Kiev, enfurecido

Ucrania, sin piedad con el papa Francisco por sus comentarios sobre la guerra con Rusia

Ucrania reprendió a Francisco por entender que el Papa apoya las ideas de Rusia y así lo difundió en los medios de comunicación.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania reprendió al papa Francisco por apoyar las ideas de la gran potencia rusa entre los jóvenes del país agresor, según tituló la prensa de Kiev.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, Oleg Nikolenko, comentó -a modo de introducción al tema- que "el Kremlin justifica el asesinato de miles de ucranianos y ucranianas y la destrucción de cientos de ciudades y pueblos" con la "propaganda imperialista" referida a "lazos espirituales" y la "necesidad" de salvar a "la gran Madre Rusia".

Según Nikolenko, "es muy lamentable que las ideas de la gran potencia rusa, que en realidad son la causa de su agresividad crónica, se escuchen del Papa, cuya misión es precisamente abrir los ojos de la juventud rusa hacia el rumbo destructivo" de sus actuales dirigentes.

"Como se informó, el Papa, en un mensaje dirigido a los jóvenes católicos rusos el 25 de agosto, los instó a no renunciar a su herencia imperialista, diciendo ustedes son descendientes de la gran Rusia", publicó el sitio Ukrinform al referirse al discurso del mencionado portavoz.

PAPA FRANCISCO: Enfurece a UCRANIA al destacar el pasado IMPERIALISTA RUSO ante los jóvenes l RTVE

Allí se agregó que el Papa aludió a "la gran Rusia de los santos, los gobernantes, la gran Rusia de Pedro I, Catalina II, ese imperio: grande, educado, de gran cultura y de gran humanidad".

El sitio se refirió en todo momento en minúsculas al "papa" y al "pontífice", en un claro giro con respecto a su publicación del domingo, festiva por la alocución del líder católico durante sus saludos posteriores al Ángelus.

"El Papa Francisco dirigió su mirada a dos países, uno devastado por los incendios y el otro por la guerra", destacó Ukrinform mencionando a Vatican News.

"También recuerdo en la oración a las víctimas de los incendios que se produjeron en los últimos días en el noreste de Grecia, y expreso mi solidaridad con el pueblo griego. Asimismo, permanezcamos cercanos al pueblo ucraniano, que sufre por la guerra, y sufre tanto: no olvidemos a Ucrania", había dicho el Pontífice, en esa ocasión mencionado con mayúscula.

También escribió Ukrinform ese día que "en un discurso a las autoridades portuguesas, el Papa Francisco reiteró el llamamiento a la Unión Europea a desarrollar una diplomacia de paz dirigida a la resolución de conflictos, particularmente en el contexto de la guerra en Ucrania"; material que continuaba en línea este martes.

Fuente: NA

LO QUE SE LEE AHORA
Simpatizantes protegen a Evo Morales para impedir su detención por trata de personas

Las Más Leídas

La triste postal que dejó el paso del granizo en General Alvear
Las demoras en el Paso a Chile se repiten a diario
Piedra de gran envergadura precipitó en General Alvear
El departamento de Luján de Cuyo sufrió la caída de granizo durante la jornada. Continúa el alerta meteorológico.
Tras las medidas del ARCA, cómo se debe transferir con billeteras virtuales

Te Puede Interesar