Quedan pocas horas para rescatar con vida a víctimas del terremoto que el viernes pasado azotó a Marruecos, y las lluvias empeorarán la situación en los próximos días.
Quedan pocas horas para rescatar con vida a víctimas del terremoto que el viernes pasado azotó a Marruecos, y las lluvias empeorarán la situación en los próximos días.
Los equipos de rescate continuaban hoy su trabajo entre los escombros a más de 72 horas de ocurrido el devastador terremoto, que dejó casi 2.900 muertos.
La jefa de operaciones globales de la FICR, Caroline Holt, señaló en Ginebra que el hecho de que un sismo tan violento haya afectado zonas remotas de montaña explica que todavía no se cuente con una evaluación precisa de la situación en cuanto a las medidas a tomar.
La Cruz Roja solicitó más de 100 millones de dólares para poder atender las necesidades más apremiantes, que incluyen salud, agua, saneamiento e higiene.
También podés leer: Las imágenes impactantes del terremoto en Marruecos
El Ejército marroquí instaló hospitales de campaña para atender a los heridos en las zonas aisladas, como en el pueblo de Asni, en la provincia siniestrada de Al Haouz, a poco más de una hora de Marrakech.
La predicción de lluvias desde mañana en Marruecos agravará el caos generado tras el brutal terremoto que ha sacudido el país, porque "la compactación del terreno de adobe que es prácticamente tierra se va a convertir en barro".
El terremoto, ocurrido el viernes por la noche, tuvo una magnitud 7 según el centro marroquí para la investigación científica y técnica y de 6,8 para los servicios geológicos estadounidenses.
Es el más fuerte jamás medido en Marruecos y el más mortífero en el reino desde hace más de seis décadas.