Discriminación

Rusia declara "extremista" al movimiento internacional LGBTQ+

La Corte Suprema rusa prohíbe las actividades del movimiento internacional LGBTQ+. Preocupación global por la escalada represiva.

El Tribunal Supremo de Rusia declaró al movimiento LGBTQ+ como "organización extremista," afectando no sólo a nivel local sino que la categoría se extiende también a agrupaciones internacionales. En una decisión que impacta directamente sobre las vidas de las personas que pertenecen a la comunidad LGBTQ+, ya que el Ministerio de Justicia, plantea la posibilidad de perseguir cualquier iniciativa LGBTQ+ en Rusia.Esta medida se suma a la década de represión liderada por el presidente Vladímir Putin, quien ha enfocado su régimen en los "valores familiares tradicionales."

Max Olenichev, abogado de derechos humanos, advierte que la designación de extremistas al movimiento cívico internacional LGBTQ+, podría facilitar a las autoridades rusas a reprimir iniciativas activas en el país. La falta de abogados en la audiencia, clasificada como "secreta", refuerza las preocupaciones sobre la imparcialidad del proceso.

movimiento LGBTQ+ en rusia.png
Rusia declara

Rusia declara "extremista" al movimiento internacional LGBTQ+

El Ministerio de Justicia sostuvo que las autoridades habían identificado “señales y manifestaciones de naturaleza extremista” por parte de un “movimiento” LGBTQ que opera en Rusia, incluyendo la “incitación a la discordia social y religiosa”, aunque no presentó detalles ni pruebas. La prohibición del "movimiento internacional LGTB" se produce en un contexto de giro ultraconservador en Rusia, presentándose como defensor de valores "tradicionales" frente al supuesto liberalismo occidental.

Oleg Nefedov, juez de la máxima jurisdicción, afirmó que el movimiento y sus filiales son "extremistas" y dictaminó la prohibición inmediata de sus actividades. La decisión generó repudio internacional, destacando el rechazo del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien subraya la violación de derechos fundamentales.

Oleg Nefedov, juez del Tribunal Supremo de Rusia.png
Rusia declara

Rusia declara "extremista" al movimiento internacional LGBTQ

El fundador de la ONG Centre T, Ian Dvorkine, se exilió por temor a cargos de "extremismo". En este contexto, trabajar en Rusia se vuelve incierto para militantes LGBTQ+, quienes enfrentan la posibilidad de vivir completamente ocultos.

La comunidad internacional observa con preocupación la intensificación de las medidas restrictivas en Rusia, generando un llamado renovado a la solidaridad internacional en defensa de los derechos humanos./Infobae.

Las Más Leídas

El Cañón del Atuel se rompió...
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 12 de enero.
Con el Cañón del Atuel intransitable, así quedaron las rutas de Mendoza tras la tormenta
Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.

Te Puede Interesar