Perú: Dina Boluarte negó que haya recibido fondos ilícitos en la campaña electoral
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, negó haber recibido fondos ilícitos para financiar la campaña electoral que la condujo hasta el gobierno en el 2021.
Dina Boluarte, presidenta de Perú tras la destitución de Pedro Castillo.
Foto: Télam
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, rechazó que hubiera recibido fondos ilícitos de un empresario local para financiar la campaña electoral que la llevó al gobierno en 2021, tal como denunció Maritza Sánchez, una profesora cercana al entorno del expresidente Pedro Castillo.
"Sobre lo que la señora (Maritza Sánchez) dijo en un medio de comunicación, lo único cierto es que (el empresario local) Henry Shimabukuro y ella fueron enviados por Pedro Castillo, todo lo demás es falso", dijo la mandataria.
Pdta. Boluarte sobre SHIMABUKURO: “No hemos recibido ni un solo sol de nadie”
"No he recibido ni un solo sol (moneda peruana) de absolutamente nadie", subrayó la jefa del Estado durante un acto público en la ciudad sureña de Ayacucho.
Boluarte consideró que esas acusaciones son un "manotazo de ahogado" y que creía que provienen de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía Nacional, en alusión al lugar donde está preso Castillo.
"Yo los tuve que retirar porque siempre supimos que no eran personas idóneas; de vicepresidenta y de ministra nunca las he tomado en cuenta para ningún espacio laboral y como presidenta, menos", dijo Boluarte, según la radio limeña RPP.
Sánchez afirmó el domingo por televisión que Boluarte habría recibido 150.000 soles (equivalentes a unos 39.000 dólares) de parte de Shimabukuro.
La profesora sostuvo que la presidenta habría recibido ese dinero para financiar la campaña que llevó al poder a Castillo, a quien Boluarte secundó en la fórmula, según la agencia de noticias Sputnik.
Boluarte asumió como presidenta el 7 de diciembre pasado, luego de que el Congreso destituyera a Castillo por intentar cerrar el parlamento y establecer un gobierno excepcional con supresión de garantías constitucionales.
Según el programa de televisión "Cuarto Poder", en el que Sánchez hizo su denuncia, el dinero no fue reportado a las autoridades electorales, por lo que su procedencia sería ilícita.
Shimabukuro es investigado actualmente por la fiscalía por haber cometido presuntos actos de corrupción cuando se desempeñaba como asesor del entonces presidente Castillo.
Luego de la difusión de la investigación periodística, diversas bancadas políticas pidieron que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, inicie una investigación por presunta corrupción contra Boluarte.