Perú: Castillo negó haber cometido delitos de corrupción
El ex presidente de Perú, Pedro Castillo, negó ser autor de una red criminal. Si resulta culpable, podría ser condenado a 32 años de cárcel.
El ex mandatario de Perú afirma que llegará a los 100 días secuestrado.
El expresidente de Perú, Pedro Castillo, negó ante un juez los delitos de corrupción que se le imputan, por los que la fiscal pidió que se le imponga prisión preventiva por 36 meses y afirmó que podría ser sentenciado a hasta 32 años de prisión, informó la prensa local.
En la audiencia, que fue televisada en vivo por el canal del Poder Judicial, la fiscal Galinka Meza afirmó que hay “283 graves y fundados elementos de convicción” que incriminan a Castillo y otros acusados por el caso.
Perú: estiman 32 años de cárcel para Pedro Castillo
“La sanción a estimarse, dado que en concurso real se está atribuyendo al señor Castillo la comisión de los delitos, la sumatoria, conforme al artítulo 50 (del Código Penal) nos permite establecer que sería sentenciado a una pena privativa de la libertad de 32 años”, dijo la fiscal, según el diario limeño La República.
El exmandatario está acusado de haber dirigido una red, integrada por familiares y colaboradores políticos, dedicada a conceder contratos de obras públicas de manera irregular y a lavar activos, por lo que se le imputan los cargos de organización criminal, colusión y tráfico de influencias.
“Niego rotunda y categóricamente ser autor y ser parte de una red criminal, el único delito que he cometido es servir a mí país como presidente de la república”, afirmó Castillo en la audiencia.
“Se ha armado un castillo de delitos, con ‘tendría’ y ‘podría’, con colaboradores comprados; van a pedir 36 meses de prisión preventiva, cuando voy a llegar a 100 días secuestrado”, agregó.
El juez supremo que presidió la audiencia, Juan Carlos Checkley, citó a las partes para este jueves, a las 15 (las 17 en la Argentina), para notificarles su decisión acerca del pedido de prisión preventiva.
El ex jefe del Estado participó de la audiencia por videoconferencia desde la cárcel en Lima donde cumple 18 meses de prisión preventiva impuestos en otra causa, en la que está acusado de rebelión y conspiración.
Castillo está preso desde el 7 de diciembre, cuando el Congreso lo destituyó horas después de que anunciara la disolución del parlamento y la formación de un gobierno excepcional con supresión de garantías constitucionales.