Murió Jane Goodall: la científica que cambió la forma de entender a los animales
Jane Goodall, la científica que cambió la visión sobre los animales, falleció a los 91 años. Los detalles de su muerte y el legado eterno en la conservación.
La noticia de la muerte de Jane Goodall conmueve al mundo científico y ambientalista. Reconocida por su incansable lucha en defensa de los animales, la primatóloga británica falleció por causas naturales en California, a los 91 años, mientras realizaba una gira de conferencias en Estados Unidos. Su partida marca el final de una vida dedicada a la conservación.
Jane Goodall, defensora de los animales (2)
Trayectoria de una científica que cambió la mirada sobre los animales
Goodall nació en Londres en 1934 y desde niña mostró fascinación por la naturaleza. A los 23 años viajó a Kenia y conoció al antropólogo Louis Leakey, quien la envió a Tanzania para estudiar a los chimpancés en su hábitat. Fue en el Parque Nacional de Gombe donde revolucionó la ciencia al descubrir que los chimpancés fabricaban y utilizaban herramientas. Ese hallazgo obligó a replantear conceptos sobre la frontera entre humanos y primates.
Sus estudios no sólo revelaron comportamientos sociales y emocionales de los chimpancés, sino que también expusieron su complejidad cultural. Goodall mostró al mundo que estas especies no eran meramente instintivas, sino seres con inteligencia y vínculos afectivos profundos. Su trabajo científico inspiró a generaciones enteras de investigadores y conservacionistas.
Premios, reconocimientos y una misión que trascendió la ciencia
A lo largo de su vida, Goodall recibió más de veinte doctorados honoris causa y fue distinguida con galardones internacionales, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias, la Medalla Hubbard de National Geographic y el Premio Templeton. En 2002 fue nombrada Mensajera de la Paz de la ONU, consolidando su figura como referente mundial.
En 1977 fundó el Instituto Jane Goodall, con el objetivo de proteger a los chimpancés y sus hábitats, además de promover la educación ambiental en jóvenes. Hasta sus últimos años recorrió el planeta difundiendo su mensaje: la defensa de los animales y la biodiversidad era, según ella misma afirmaba, su misión en la Tierra.
Jane Goodall, defensora de los animales (1)
Aunque su muerte deja un vacío, la influencia de Jane Goodall seguirá viva en cada proyecto de conservación y en cada persona que se inspire con su ejemplo. Ella demostró que la ciencia y la empatía pueden caminar de la mano en defensa de la vida.