El presidente de Venezuela,Nicolás Maduro, juró este viernes por un nuevo mandato al frente del país. En medio de un clima de tensión y entre marchas, el líder chavista prestó juramento para los próximos seis años. "Juro por mi vida" dijo al momento de jurar.
Embed
| URGENTE
Nicolás Maduro se juramentó de forma ilegítima para un tercer mandato presidencial, en un acto rechazado por gran parte de la comunidad internacional debido a la falta de transparencia y legitimidad en el proceso electoral. pic.twitter.com/kZXteVoot9
"Juro" que "este nuevo período presidencial será el período de la paz", prometió el mandatario ante el presidente del Parlamento, el dirigente chavista Jorge Rodríguez. "Queda usted investido en el cargo de presidente constitucional", respondió el jefe legislativo.
Maduro intenta usurpar el poder al asumir un tercer mandato como presidente ilegítimo en un acto respaldado por las instituciones serviles a su régimen, mientras Edmundo González Urrutia, reconocido como mandatario electo por gran parte de la comunidad internacional, promete regresar al país tras su gira por América, con el objetivo de asumir formalmente el liderazgo del Ejecutivo.
Oposición venezolana califica de "golpe de Estado" la juramentación de Maduro
La oposición, que reclama un triunfo del exiliado Edmundo González Urrutia sobre Nicolás Maduro en las elecciones de 2024, calificó este viernes de "golpe de Estado" la juramentación del gobernante socialista para un tercer mandato.
"Con la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro (...), apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28 de julio, se ha consumado un golpe de Estado", dijo en un comunicado la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria.
Venezuela cerró la frontera con Colombia y suspendió vuelos
En medio de las incertidumbres por la juramentación presidencial de este viernes 10 de enero, Nicolás Maduro ordenó el cierre de la frontera entre Venezuela y Colombia. La medida fue anunciada por Freddy Bernal, gobernador del fronterizo estado Táchira, quien justificó este cierre bajo la alegación de una supuesta “conspiración internacional”.
“Tenemos la información de una conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos”, dijo Bernal. Este bloqueo temporal que se mantendrá hasta el próximo lunes 13 de enero afectará gravemente a ganaderos, empresarios y ciudadanos que dependen del paso fronterizo para sus actividades económicas diarias.