El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel tras someterse a una serie de exámenes médicos el domingo 14 de septiembre en el hospital DF Star de Brasilia.
El ex mandatario, Jair Bolsonaro, de 70 años, presentó dos lesiones cutáneas con carcinoma de células escamosas tras estudios médicos en un hospital de Brasilia.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel tras someterse a una serie de exámenes médicos el domingo 14 de septiembre en el hospital DF Star de Brasilia.
Luego de los estudios realizados sobre ocho lesiones cutáneas que le fueron extirpadas el domingo pasado, el parte médicó indicó que dos de ellas resultaron positivas para carcinoma de células escamosas in situ, un tipo de tumor considerado intermedio en su nivel de agresividad.
El oncólogo Cláudio Birolini precisó en declaraciones difundidas por el hospital que esta forma de cáncer representa una condición intermedia, ubicándose entre las variantes menos y más agresivas del cáncer cutáneo. “No es ni el más benigno ni el más agresivo, es intermedio, pero aun así es un tipo de cáncer de piel que puede tener consecuencias más serias”, declaró Birolini a la prensa.
Bolsonaro había sido internado de urgencia el martes en un hospital de Brasilia tras sufrir hipo, vómitos, mareos, hipotensión y deshidratación. El exmandatario permaneció en observación hasta el miércoles, cuando recibió el alta y regresó a su domicilio.
Durante la internación también se detectaron anemia persistente y una alteración en la función renal, con niveles elevados de creatinina, aunque esos cuadros mejoraron con hidratación y medicación intravenosa.
El jueves pasado, la Primera Sala del STF condenó a Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión por intento de golpe de Estado. La sentencia menciona el papel de liderazgo que ejerció en la planeación de una trama para desmantelar el Poder Judicial, impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva y perpetuarse en el poder por la fuerza. Otros siete ex ministros y antiguos mandos militares recibieron penas de entre 16 y 27 años de cárcel por participación en el complot.
Mientras tanto, aliados del ex mandatario han señalado el estado de salud de Bolsonaro como argumento para justificar que continúe cumpliendo la condena en régimen domiciliario, tras expresar temor a complicaciones médicas o a sufrir malos tratos en caso de ser trasladado a una celda en el Complejo Penitenciario de la Papuda o en las instalaciones de la Policía Federal (PF).