Nuevo gobierno

Italia: Meloni presentó su primer presupuesto con prioridad "para la justicia social"

La flamante primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, aseguró que el presupuesto de 35.000 millones de euros enfoca en el crecimiento de Italia.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, presentó el primer presupuesto de su Gobierno y anunció una suba especial en las jubilaciones mínimas y nuevas restricciones para el ingreso básico universal conocido como "Reditto di Cittadinanza", que, a partir de 2024, se mantendrá solo para personas que no estén en condiciones de trabajar.

"Es un presupuesto de 35.000 millones de euros que prioriza el crecimiento y la justicia social", definió hoy Meloni en conferencia de prensa a la ley que dirigirá la economía italiana para el año próximo.

El presupuesto, anunció, tendrá "un aumento en el índice de cálculo de las jubilaciones mínimas" dentro de un esquema de subas para todo el sistema previsional que dará más beneficios a los ingresos más bajos. Los ingresos previsionales más bajos tendrán un plus del 20% a la revaluación del índice anual que define su aumento, precisó.

Además de la suba de jubilaciones, la premier anunció que el ingreso por ciudadanía de hasta 780 euros que cobran los desocupados y personas sin empleo se mantendrá para el año que viene pero a partir de 2024 "será solo para quien está incapacitado de trabajar".

Según Meloni, la que fue la política emblema del Movimiento Cinco Estrellas durante los gobiernos de 2018 a 2021 quedará vigente en 2023 pero los beneficiarios lo perderán al rechazar una sola oferta de trabajo, y no dos como en la actualidad. "Será un período de transición para transformar la asistencia en trabajo", planteó Meloni.

"El Estado se debe ocupar ayudando a estas personas a encontrar un trabajo y mejorar su situación, no a mantenerse en esa situación de dificultad", justificó.

En esa línea, la premier que desde mediados de octubre encabeza un gobierno de extrema derecha dio a conocer también un paquete de incentivos fiscales para las empresas que contraten "mujeres o menores de 36 años con el fin de ampliar la plantilla de trabajadores o transformando contratos con plazo en contratos a tiempo indeterminado".

Entre otras medidas de lo que consideró un presupuesto "que beneficia a las clases medias y no a los ricos", Meloni anunció programas para fomentar la natalidad, incluyendo beneficios en las licencias por paternidad utilizables hasta el sexto año de vida de los hijos.

Fuente: Télam

LO QUE SE LEE AHORA
Tragedia en Brasil: se incendió un globo aerostático con turistas y hay muertos.

Las Más Leídas

¿Cómo será el invierno 2025 en Mendoza?: el tiempo según los expertos
Frío y Zonda en Mendoza este fin de semana
Cierran el Paso Internacional Los Libertadores: cuándo y por qué.
Tragedia en Guaymallén: atropelló y mató a un menor, se dio a la fuga y terminó confesando.
Cómo está el Paso Internacional Los Libertadores, hoy 21 de junio.

Te Puede Interesar