Haití: casi 100.000 personas huyeron a causa de la violencia
Se vieron obligadas a dejar sus casas en Puerto Príncipe, la capital de Haití debido a la violencia desatada por bandas armadas.
Más de 2.400 personas murieron en Haití por la violencia de las pandillas.
Foto: AP
Al menos 96.000 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares en Puerto Príncipe, la capital de Haití, como consecuencia de la violencia provocada por las bandas armadas, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que triplica la cifra de desplazados en apenas cinco meses.
Los análisis llevados a cabo entre junio y agosto atribuyen 96.000 de los 113.000 desplazamientos detectados en todo el país a la violencia, mientras que otros 17.000 corresponderían a damnificados por un terremoto que sacudió el sur del país en agosto de 2021.
Casi ocho de cada diez desplazados viven en comunidades de acogida, mientras que el 21 por ciento restante permanece en asentamientos habilitados para acoger a estas personas, según el estudio, citado por Europa Press.
El área metropolitana de Puerto Príncipe es escenario de todo tipo de acciones violentas, entre ellas saqueos y secuestros, que derivaron también en un aumento de la desigualdad y en carencias de suministros y productos básicas.
La ONU ha advertido en numerosas ocasiones de problemas para el reparto de la ayuda humanitaria por los bloqueos.
La coordinadora de Naciones Unidas en Haití, Ulrika Richardson, aseguró que la organización trabaja "codo con codo" con aliados y autoridades locales "para ayudar a aliviar los problemas a los que se enfrentan las familias más vulnerables".
"Miles de mujeres, niños y hombres se han visto obligados a dejar sus casas para escapar de la violencia y la destrucción", lamentó.