El papa Francisco convocó hoy a rezar para que "terminen rápido los crueles sufrimientos" de la población de Ucrania, a casi un año de la invasión de Rusia iniciada el 24 de febrero de 2022.
El papa Francisco convocó hoy a rezar para que "terminen rápido los crueles sufrimientos" de la población de Ucrania, a casi un año de la invasión de Rusia iniciada el 24 de febrero de 2022.
"No olvidemos a la querida y martirizada población ucraniana", convocó este miércoles el pontífice durante la Audiencia General que encabezó en el Aula Pablo VI del Vaticano.
Ante los casi 5.000 fieles reunidos, el Papa llamó a rezar "para que puedan terminen rápido sus crueles sufrimientos".
El renovado pedido de Francisco se da días después de que mostrara su predisposición a reunirse con los presidentes de los dos países en guerra, Volodimir Zelenski y Vladimir Putin, aunque sin respuesta oficial de los mandatarios por el momento.
Según el Ejército de Ucrania, Rusia lanzó en la madrugada del viernes del 10 de febrero ataques masivos contra infraestructura crítica de ese país.
Los medios locales informan de que la Fuerza Aérea ucraniana trata de neutralizar el ataque ruso. "La defensa aérea está actualmente activa en el área, según la administración militar de la Ciudad de Kiev", informa el medio The Kyiv Independent en su cuenta de Twitter, aunque no concreta si se han producido daños o víctimas.
Los misiles y drones explosivos han alcanzado varias instalaciones de energía. Según la Fuerza Aérea de Ucrania, Rusia disparó "seis misiles de crucero Kalibr", "hasta 35 misiles guiados antiaéreos S-300 en las regiones de Járkov y Zaporiyia", y utilizó "siete drones Shahed". "El enemigo atacó ciudades e infraestructuras básicas de Ucrania", informó en un comunicado.