Estados Unidos

El enigmático caso de Luigi Mangione: el homocidio que sacudió a la industria de la salud

El brutal homicidio de un CEO en Nueva York reveló un manifiesto inquietante. ¿Qué llevó a un brillante joven a cometer un crimen que conmocionó al país?

Por Sitio Andino Mundo

El homicidio de Brian Thompson, CEO de la aseguradora UnitedHealthcare, sacudió a Estados Unidos. Fue baleado el pasado miércoles en Midtown Manhattan, y cinco días después, Luigi Mangione (26), fue arrestado en un McDonald’s en Pensilvania. Aunque se desplegó tecnología de reconocimiento facial, fue la difusión masiva de fotografías la que permitió su captura. Un empleado lo reconoció.

Mangione, descrito por sus allegados como un genio académico con un prometedor futuro, llevaba consigo un manifiesto de tres páginas escrito a mano. En el documento, el joven acusaba a la industria de la salud de priorizar las ganancias sobre el bienestar de los pacientes. “Estos parásitos se lo merecían”, escribió, además de disculparse por “cualquier conflicto y trauma” generado.

image.png
El enigmático caso de Luigi Mangione: el homicidio que sacudió a la industria de la salud

El enigmático caso de Luigi Mangione: el homicidio que sacudió a la industria de la salud

Las pistas tras el homicidio que sacude a Estados Unidos

El asesinato, que parecía cuidadosamente planeado, dejó rastros claros. Las balas que acabaron con la vida de Thompson tenían inscripciones como “negar” y “demorar”, una referencia a las prácticas de las aseguradoras para rechazar reclamos. Lo primero que hizo el Departamento de Policía de Nueva York fue recopilar las imágenes de las cámaras de seguridad donde se lo ve al agresor pero con el rostro cubierto.

Al desandar sobre los pasos de Mangione, dieron con el lugar en donde se alojó, un hostel en Upper West Side de Manhattan. Pronto, la policía tuvo en su poder dos fotos -capturadas por cámaras del albergue- en donde se ve a un hombre con una chaqueta con capucha. Su rostro no estaba cubierto, y en una, sonreía. Fue la divulgación de éstas imágenes las claves para que un empleado de McDonald's lo reconociera.

Cuando lo encontró la policía, eran las 9.15 de la mañana. El joven estaba sentado, comiendo, en una mesa del restaurante de comida rápida en Altoona, una localidad de Pennsylvania. Sobre la mesa tenía abierta una laptop. Los agentes le pidieron que se identifique y él, extendió una licencia de conducir falsa de New Jersey a nombre de Mike Rosario, la misma que el hombre que buscaban había presentado en el hostel de Manhattan.

Inmediatamente se contestó que la licencia era falsificada, por lo que le solicitaron que presentara su verdadera identificación, la cual da cuenta del nombre de Luigi Mangione. Acto seguido, le registraron la mochila y tenía un arma “fantasma”, así se denomina a las armas que se compran por piezas a través de internet, un silenciador y las mismas balas que había terminado con la vida de Thompson, a quien disparó por la espalda. Entre las pertenencias, se encontró un manifiesto escrito a mano en donde acusaba a la industria de la salud por priorizar las ganancias por encima de la cobertura de los pacientes.

image.png
El enigmático caso de Luigi Mangione: el homicidio que sacudió a la industria de la salud

El enigmático caso de Luigi Mangione: el homicidio que sacudió a la industria de la salud

El pasado brillante de Luigi Mangione

Mangione, quien se graduó con honores de la Universidad de Pennsylvania y trabajó como consejero en Stanford, había desaparecido de la vida pública seis meses antes del asesinato. Según amigos, estaba lidiando con un fuerte dolor de espalda que afectaba su estado anímico y sus relaciones personales. Durante ese tiempo, dejó rastros en sus redes sociales que hoy son analizados por los investigadores.

Su manifiesto refleja influencias preocupantes, como su análisis del texto del Unabomber, donde expresó admiración por las "predicciones proféticas" sobre la sociedad moderna. “Es fácil descartar esto como el escrito de un lunático, pero plantea preguntas difíciles de ignorar”, publicó en una ocasión.

Las redes sociales de Mangione muestran un perfil muy diferente al de un asesino. De una familia muy bien posicionada en Maryland, donde nació y creció, luego vivió en San Francisco y Honolulu. Su carrera académica era brillante. Fue a una escuela secundaria privada de Baltimore, donde se graduó como el mejor de su promoción y brindó un muy aplaudido discurso que circula profusamente hoy por las redes. Incluso fue a una de las Universidades más prestigiosas de Pennsylvania, Ivy League, en donde se graduó en tiempo récord en una ingeniería en computación./Clarín.

LO QUE SE LEE AHORA
Donald Trump asume su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos. video

Las Más Leídas

Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.
Rotundo éxito del Tetratlón San Rafael: repasá quiénes fueron los ganadores
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, lunes 20 de enero.
Incendio en Los Andes: provoca complicaciones en el paso internacional.

Te Puede Interesar