Desde la mañana, a la preocupación que existía en el entorno de la exBandana Lourdes Fernández, se le sumó la atención de la prensa. Tras una denuncia de desaparición de su madre, la reaparición de la cantante diciendo que se encontraba en perfecto estado de salud; ahora las amigas apuntan contra su novio por ejercicio de violencia de género.
Denuncia y preocupación en torno a Lourdes Fernández
La preocupación comenzó cuando la madre de Lourdes Fernández denunció no tener noticias de su hija desde el 4 de octubre. La presentación formal se realizó en la Comisaría Vecinal 14B de Buenos Aires, donde además se mencionó al exnovio de la cantante, Leandro García Gómez, quien ya había sido denunciado por violencia de género en 2022.
Según fuentes policiales, cuando los agentes acudieron al domicilio, el hombre se mostró molesto, grabó el procedimiento y aseguró que Lourdes ya no vivía allí. Las autoridades dispusieron una consigna policial en el lugar ante la falta de información certera sobre el paradero de la artista.
Reaparición de Lourdes Fernández: alivio y desconcierto
Sin embargo, su breve aparición no alcanzó para calmar las sospechas. Compañeras como Lissa Vera expresaron públicamente su angustia e incluso se acercaron a la comisaría para denunciar a la pareja de Lourdes, García Gómez. En declaraciones a la prensa luego de la denuncia, Vera sufrió una descompensación y dijo que su amiga se encuentra en una situación de vulnerabilidad y violencia.
image
El descargo de Ioja, amiga de Lourdes Fernández
Otra amiga cercana de la cantante, identificada como Ioja, también se manifestó públicamente en redes sociales y declaró que Lourdes “tiene moretones y la cabeza golpeada”. Según su testimonio, la artista habría sufrido agresiones físicas por parte de su expareja y, en su intento por huir, habría regresado a la casa del denunciado, donde se teme que siga en peligro.
Ioja pidió públicamente la intervención de la Justicia: “Ella está con el golpeador, en riesgo. Necesita ayuda”. Además, deslizó que los problemas de garganta que Lourdes mencionó podrían deberse a un intento de ahorcamiento. El relato encendió aún más las alarmas entre sus allegados y seguidores.
Embed
Violencia de género: una problemática que crece
La situación de la violencia de género en Argentina y en Mendoza es preocupante y presenta un aumento de casos de femicidio en 2025. A lo que se suma el desmantelamiento de políticas públicas por parte del gobierno nacional. Los datos de los observatorios y organismos nacionales revelan un panorama alarmante. En el 2025 se ha registrado un aumento de femicidios en comparación con el mismo período del año anterior, arrojando un triste promedio de uno cada 27 horas.
La mayoría de los femicidios son cometidos por parejas o exparejas de las víctimas, y un alto porcentaje ocurre en el hogar. La violencia psicológica es la forma más frecuente, seguida por la económica, la física y la sexual, según una encuesta nacional.