Vaquié contra las medidas de Massa: "Son insignificantes"
Para el ministro Enrique Vaquié, "no era necesario" anunciar la suba del tope para tarjetas de crédito como una de las medidas. Qué hizo Massa a su criterio.
Para Vaquié, la suba del tope para tarjetas de crédito anunciada por Massa es parte de "medidas insignificantes"
Un día después de hacerse oficial el anuncio, el ministro de Economía provincial, EnriqueVaquié, se mostró lapidario con la gestión de su par de la Nación, Sergio Massa. Respecto a las nuevas medidas que incluyen una suba de los topes para compras con tarjeta de crédito, entre otras, Vaquié las calificó como "insignificantes".
"Son realmente insignificantes, porque se trata de cosas que tienen que hacerse automáticamente por la inflación. Con la tarjeta de crédito, según el cupo disponible hasta hace una semana yo podía comprar, por ejemplo, determinada cantidad de camisas. Y como suben de precio, mi límite me permitía comprar cada vez menos, quizá de cuatro hace 3 meses ahora podía solo tres", ilustró Vaquié para fundamentar su crítica.
Al respecto, el jefe de la cartera económica de Mendoza reafirmó, en base al mismo ejemplo, que "lo único que ha hecho (Massa) es autorizar un incremento del límite de crédito para que la gente pueda volver a adquirir cuatro camisas, como antes. Creo que no hacía falta un acto para anunciar eso, porque es realmente insignificante".
Por otra parte, las promesas de campaña para las próximas elecciones también se colaron y motivaron una respuesta de Vaquié.
Una de ellas es la "revolución" que propone Omar Parisi, candidato a gobernador por el Frente Elegí, para subsanar el déficit de viviendas en Mendoza.
"Hay una asignación presupuestaria y cada cual decide. Hoy tenemos dos formas de contruír vivienda: la tradicional, a través del IPV, que funciona bien, y la que el gobernador impulsó con Mendoza Activa. Esto facilitó una forma de construcción para la clase media en un país sin crédito desde hace quince años", detalló el ministro.
En respuesta a la promesa de Parisi, Vaquié consignó que, a través del programa Mendoza Activa "se contruyeron y están construyéndose algo más de 3.800 viviendas que son una solución. Después está lo que promete cada uno, como las 100 mil que había anunciado alguien hace muchos años, cuando yo era pibe" (sic).