Se dio a conocer desde la DEIE (Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas) los montos de la Canasta Básica Total correspondiente a la provincia de Mendoza para el mes de marzo.
Se dio a conocer desde la DEIE (Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas) los montos de la Canasta Básica Total correspondiente a la provincia de Mendoza para el mes de marzo.
La Canasta básica de Alimentos (CBA) es el conjunto de bienes que satisfacen las necesidades nutricionales de las personas, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de una población determinada. Por lo tanto, los hogares que cuenten con un ingreso menor al valor de la CBA se consideran pobres extremos o indigentes.
En el informe presentado por la DEIE en las líneas de pobreza e indigencia de marzo para una familia Tipo 2 son de $182.241,18 y$74.689,01 respectivamente.
Según estos datos una familia de cuatro integrantes necesitó sumar ingresos por más de $182 mil para mantenerse por arriba de la línea de pobreza. Mientras que para evitar la indigencia se necesito ingresos por más de $74 mil.
Por otra parte a nivel nacional el Instituto Nacional de Estadística y Censos informó este jueves que en marzo la canasta básica alimentaria (CBA) aumentó un 9,0%, mientras que la canasta básica total (CBT) un de 8,0%.
De esta manera, una familia tipo, compuesta por cuatro integrantes, necesitó más de 191 mil pesos para no caer por debajo del índice de pobreza y más de 87 mil para no caer en la indigencia.