23 de octubre de 2025
{}
Desinversiones

Supermercados Carrefour: en París se decide el destino de la cadena en argentina

El supermercado francés podría cambiar de dueño finalmente a principios de 2026; En París se evalúan las últimas ofertas y condiciones.

Por Marcelo López Álvarez

La venta de supermercados Carrefour en Argentina ha entrado en su fase decisiva. Luego de que la dirigencia del grupo francés rechazara una oferta directa de Cencosud, salteando el proceso de due diligence, la operación avanza hacia su definición con la evaluación de cuatro propuestas finalistas.

En París, el Deutsche Bank coordina la revisión de las ofertas presentadas por Coto, Changomás (Grupo De Narváez), Cencosud y el fondo Klaff Realty, con el objetivo de seleccionar al comprador antes de fin de noviembre. Sin embargo, sigue siendo un gran interrogante si el conglomerado francés se desprenderá de todas las operaciones, de solo una parte o si “canibalizará” la salida del país.

Argentina parte de la estrategia global de salida

El conglomerado francés decidió desprenderse de sus operaciones locales tras décadas de presencia en el país. Si bien fuentes internas relativizan la idea de una retirada precipitada, admiten que la decisión responde a un cambio de estrategia global impulsado por su CEO, Alexandre Bompard, orientado a concentrar recursos en mercados considerados estratégicos como Francia, España y Brasil.

La filial argentina dejó de ser atractiva para la casa matriz: enfrenta una demanda interna en retracción, altos costos operativos y un contexto económico imprevisible. A esto se suman los recurrentes cambios regulatorios y la necesidad constante de inyecciones de capital para sostener la actividad.

image
La sede del Deutsche Bank en Paris es la sede de las últimas negociaciones por el futuro de los supermercados Carrefour en Argentina

La sede del Deutsche Bank en Paris es la sede de las últimas negociaciones por el futuro de los supermercados Carrefour en Argentina

Competencia y escenarios posibles

El interés de los cuatro grupos finalistas confirma que la venta de Carrefour podría ser la operación más relevante del sector supermercadista argentino en los últimos veinte años. Las ofertas, según versiones empresariales, se sitúan entre u$s 500 y 900 millones, lejos de las expectativas de los ejecutivos franceses, que aspiran a obtener cerca de u$s 2.000 millones por sus activos locales.

El rechazo a la propuesta “preventiva” de Cencosud —presentada el último viernes— dejó en claro la decisión de seguir los canales formales del proceso. La cadena chilena, dueña de Jumbo, Disco y Vea, debería, además, enfrentar la mirada atenta de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), ya que una eventual fusión con Carrefour podría crear un actor con más del 30% del mercado local.

Por su parte, Coto también deberá superar un análisis regulatorio complejo, dado que su participación combinada con la red de Carrefour superaría el 40% del share nacional. En cambio, el Grupo De Narváez, actual propietario de Changomás, aparece con menos restricciones y cuenta con el respaldo del fondo L Catterton, asociado al grupo LVMH, lo que refuerza su capacidad financiera.

Otro jugador internacional

El cuarto competidor, Klaff Realty, aporta un perfil distinto. Sin operaciones en el país, controla en Uruguay la cadena Tienda Inglesa, reconocida entre los consumidores argentinos. Su estrategia apunta a replicar ese modelo, con una transición de marca gradual en caso de adquirir la filial argentina.

Desenlace inminente

El directorio de Carrefour Francia busca cerrar la operación a principios de 2026, con un proceso de traspaso ordenado y transparente. Las elecciones nacionales del 26 de octubre podrían demorar algunas semanas las definiciones, pero no modificarán la decisión estratégica de abandonar el país.

Te Puede Interesar