Los productores de Mendoza deben estar inscriptos en el RUT digital obligatoriamente antes de junio. Así lo aseguró César Carrión, de la Dirección de Contingencias de General Alvear, quien recordó que en el 2022 se dio un año más a aquellos agricultores que no habían podido completar la inscripción.
A decir verdad, el año pasado el plazo que dio en ese momento el gobierno provincial para pasar del RUT tradicional al digital fue brevísimo y la inscripción (que como verás más abajo no es simple de hacer) generó resquemor en muchos agricultores.
“Venimos trabajando con los dos sistemas pero desde el 31 de mayo ya habrá que utilizar el RUT digital”, aseguró Carrión en diálogo con LV23 Radio Río Atuel, la AM de Medios Andinos en el sur.
Con el RUT digital el productor podrá hacer un sinfín de trámites desde su domicilio sin tener necesidad de acudir a Contingencias. Podrá hacer modificaciones en sus datos; añadir o corregir datos sobre su producción; y hasta las denuncias por helada o granizo.
El funcionario explicó además que para actualizar el RUT lo que necesita el productor es la inscripción ante AFIP; escritura de la finca o en qué condición la trabaja; impuestos.
La ley 4438 de Mendoza estableció que los productores agrícolas, sean o no propietarios, están obligados a suministrar, bajo declaración jurada, las informaciones que disponga el Poder Ejecutivo de la Provincia. La inscripción es obligatoria.
El problema en el 2022 fue que, en cientos –tal vez miles- de casos, pequeños agricultores de menos de 10 has. no poseían escritura de sus fincas o muchas de esas producciones estaban en sucesión.
Aquí te enseñamos el paso a paso de cómo inscribirte en el RUT digital desde tu casa. Conviene tener ya digitalizados todos los papeles que se te pide. ¡Suerte con ello!