Tras el acuerdo con el FMI

Millonario giro del Banco Central al Gobierno para cubrir el déficit

La transferencia del Banco Central de la República Argentina supera el límite de déficit pautado con el Fondo Monetario Internacional. Cuánto acumula en 2023.

El Banco Central de la República Argentina(BCRA) giró al Tesoro Nacional $250 mil millones en concepto de Transferencias de Utilidades, según consta en el parte diario de la autoridad monetaria. Una asistencia destinada a cubrir el déficit fiscal, aunque ya supera el límite de compromiso del PBI acordado con el FMI (Fondo Monetario Internacional).

Siempre de acuerdo a los números oficiales, con esta operación transferencia en lo que va de 2023 el BCRA ya le giró al Tesoro cerca de $2,2 billones. El giro se realizó el 4 de agosto.

Según trascendió, el programa recalibrado mantiene la pauta de déficit fiscal anual de 1,9%, lo cual obligaría a un ajuste fiscal en el último tramo del año. Pero aún no se conocen los detalles de cómo se financiará.

En busca de más fondos

Argentina no tiene acceso al mercado de capitales desde hace varios años y la promesa de un desembolso de U$S 7.500 millones deberá imputarse a repagarle al FMI por una suma similar.

De todas formas, estos fondos le permitirán al gobierno utilizar otras fuentes de financiamiento para cubrir el bache fiscal. En este contexto, el Gobierno aguarda saber cuándo se reunirá el Board del organismo para más definiciones.

Mientras tanto, en busca de dinero para financiarse la Secretaría de Finanzas realizará hoy la última licitación previa a las elecciones, con el objetivo de obtener fondos para renovar vencimientos por $ 710.000 millones.

“Cabe resaltar que en línea con las últimas subastas el 96,2% de los bonos se encuentra en manos de privados. En esta fecha, los vencimientos están mayormente explicados por el T2X3 el 13 de agosto y, en segundo lugar, el pago de intereses del T2X5. Creemos que el Tesoro intentará aprovecha la demanda por cobertura de tipo de cambio observado durante las últimas ruedas”, señalaron desde la consultora Portfolio Personal Inversiones. (NA).

LO QUE SE LEE AHORA
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este jueves 23 de enero de 2025

Las Más Leídas

Ni vinagre ni bicarbonato: esta es la forma más natural y efectiva para eliminar el sarro de la pava
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
Jardinería: para qué sirve hervir ramas de romero en el hogar
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.

Te Puede Interesar