Las acciones argentinas en Wall Street se disparan tras el triunfo de Javier Milei
El resultado del balotaje presidencial impulsa a los papeles de empresas locales que cotizan en el exterior. YPF lidera la suba.
Las acciones argentinas en Wall Street se disparan tras el triunfo de Javier Milei.
Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street registran este lunes un fuerte incremento luego de que se definiera el resultado del balotaje que consagró a Javier Milei como nuevo Presidente, en una jornada en la que no abrirán los mercados locales debido al feriado.
La suba era liderada por los papeles de YPF, que saltaban hasta 24% después de que Milei dijo que la va a privatizar. En tanto, los papeles financieros anotaban alzas superiores al 10% en la plaza neoyorquina, en una rueda en que la plaza local no operaba por feriado largo correspondiente al Día de la Soberanía Nacional.
A todo esto, la directora gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, felicitó al presidente electo, Javier Milei, y le dijo que espera trabajar con su administración en "un plan sólido para salvaguarda la estabilidad económica" de la Argentina.
Al mediodía, bonos en dólares y acciones argentinas operaban en alza en Wall Street, “alentados por sus promesas de marcar el comienzo de una reestructuración radical de la segunda economía más grande de América del Sur”, según reportó Bloomberg.
De esta manera, bonos soberanos en dólares y acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street continuaban subiendo este lunes, y particularmente, “los bonos con vencimiento en 2041, saltaron de 1,9 centavos por dólar a 30 centavos, en la mayor ganancia intradiaria desde enero y las acciones de la perforadora petrolera estatal YPF que cotizan en Estados Unidos ganaron un 17% en las operaciones en Nueva York".
Por otro lado, de acuerdo a Bloomberg, “Morgan Stanley espera que las acciones argentinas y bonos reaccionen positivamente a la elección de Javier Milei, al tiempo que predice un ajuste de cerca del 80% en el tipo de cambio oficial en diciembre”.