14 de octubre de 2025
{}
Emprendimientos

Expo Negocios y Franquicias Cuyo 2025: nueva edición con capacitaciones, negocios y oportunidades

El evento reunirá a empresarios locales y de la región que contarán sus experiencias en el mundo de los negocios, y, además, habrá gastronomía y vino.

Por Sofía Pons

Este jueves 16 de octubre, la Nave Cultural albergará a empresarios, inversores y marcas. Allí se realizará la quinta edición de la Expo Negocios y Franquicias de Cuyo con charlas técnicas, capacitaciones, música, degustación de vino y gastronomía.

"Es un encuentro en donde suceden distintas situaciones en el mismo momento. Por un lado, toda la parte del Espacio Conectar, que son las exposiciones de marcas, franquicias y otro tipo de oportunidades de inversión como desarrollos inmobiliarios, criptomonedas e inversiones financieras. Es una exposición comercial en donde las marcas van a ofrecer sus negocios y oportunidades, mientras que los inversores pueden contactarse directamente con los tomadores de decisión, con los socios fundadores de las marcas", explicó Nicolás Suraci, organizador del evento.

El también director de Suraci Franquicias dijo que en paralelo habrá un ciclo de charlas divididas en dos escenarios. "En uno estarán las más técnicas, relacionadas a cómo convertir una marca en franquicia, cómo hacer si querés ser inversor y comprar una franquicia, temas de marketing, desarrollo de marca personal; una serie de temáticas muy interesantes. Obviamente también se hablará de economía a cargo de Damián Di Pace, con todo el contexto micro y macroeconómico", detalló.

Entre los disertantes destacados se encuentran:

  • Damián Di Pace: economista y comunicador, con la charla “Inversión en franquicias en el actual contexto eleccionario”.
  • Eusebio Guiñazú: exjugador de Los Pumas y empresario, que hablará sobre liderazgo y motivación en la gestión de negocios.
  • Carla Torazi: especialista en blockchain, con su exposición “Negocios blockchain: el futuro ya empezó”.
  • Nicolás Suraci: director de Suraci Franquicias, que compartirá claves para convertir una marca en una franquicia exitosa.

En el segundo escenario habrá paneles en donde las empresas, las marcas y los emprendedores van a contar sus historias y experiencias. "Habrá compañías relacionadas a la gastronomía, salud, estética, servicios de acompañamiento, desarrollos inmobiliarios y criptomonedas; que son de Mendoza, San Juan, San Luis, Buenos Aires y Córdoba", indicó.

Suraci resaltó que se trata de una oportunidad para conectarse con las posibilidades de negocios que hay en este momento, para conocer y aprender sobre el mundo de las inversiones, las franquicias y el desarrollo de las marcas. La cita es el 16 de octubre en la Nave Cultural, con entradas disponibles en Eventbrite.

Cómo está posicionada Mendoza en el mundo de las franquicias

Según Suraci, la provincia de Mendoza es la tercera líder a nivel nacional en franquicias, detrás de Buenos Aires y Córdoba. "Se estima que hay más de 150 marcas de Mendoza que trabajan bajo el sistema de franquicias. Eso representa operaciones por más de 600 puntos de venta", detalló.

El especialista dijo que a pesar del momento económico que atraviesa el país, las franquicias de otras provincias siguen desembarcando en Mendoza. "Este modelo continúa siendo muy atractivo por el hecho de disminuir los riesgos al momento de emprender", destacó.

El rubro que prefiere mayoritariamente este modelo de negocios es la gastronomía, especialmente los sectores de consumo masivo como pizzerías, sangucherías, y cafeterías. "También están ganando mucho mercado las empresas de servicios, porque en general demandan poco personal y una estructura de costo fijo muy baja. Es un sector que viene creciendo en Mendoza y a nivel nacional", indicó.

Actualmente ingresar a un modelo de negocios de este tipo requiere una inversión mínima de 20.000 o 30.000 dólares. "La barrera de ingreso económico hoy es bastante baja en relación a una marca multinacional", expresó.

LO QUE SE LEE AHORA
Dólar hoy y dólar blue en Mendoza: a cuánto cotiza este martes 14 de octubre de 2025

Las Más Leídas

¿Sube el boleto? Cómo serán los subsidios al transporte público en Mendoza en 2026.
Cuánto cuesta alquilar una vivienda en Mendoza y qué zonas lideran la demanda en octubre 2025
Sismo en Mendoza lunes 13 de octubre 
Dólar hoy y dólar blue en Mendoza: a cuánto cotiza este lunes 13 de octubre de 2025
Gendarmería Nacional Argentina y la Patrulla de Rescate trabajaron en Las Leñas. 

Te Puede Interesar