Empresarios de Rodríguez Peña cerraron el año con desafíos hacia 2025
La Asociación de Empresarios de Rodríguez Peña cerró el año con un balance de su actividad y la proyección a futuro en sintonía con el desarrollo de Mendoza.
Alfredo Cornejo junto al presidente de Aderpe, Manuel Ponce
Previo a su aniversario número 40, ADERPE, la Asociación de Empresarios de Rodríguez Peña, realizó su tradicional celebración de fin de año que convocó a empresas y emprendedores de Mendoza. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, intendentes y funcionarios, el evento resaltó por su organización y el trabajo que se está realizando por la región.
ADERPE, la Asociación que nuclea a las empresas y empresarios más importantes de la Zona Industrial de Mendoza, realizó su encuentro de conmemoración institucional con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, intendentes y funcionarios del gobierno provincial.
Manuel Ponce, presidente de ADERPE, indicó: “se trata, principalmente, de una celebración al culto del trabajo de cientos de comerciantes, empresarios, industriales y prestadores turísticos de la zona industrial más grande de Mendoza".
El tradicional encuentro de fin de año está destinado a contar y celebrar los hitos de la Asociación y conectar a la comunidad con el objetivo de impulsar el desarrollo empresarial de la región y tomar un rol protagónico para el crecimiento de Mendoza, con un espacio para reconocimientos y menciones especiales a los industriales de la zona.
Manuel Ponce.jpg
Empresarios apuestan a la innovación
Durante el evento, el presidente de la entidad, Manuel Ponce, brindó un discurso en donde hizo hincapié en los cambios conductuales, productivos y tecnológicos que experimenta el mundo y que, claramente, Argentina y Mendoza no son ajenos. En este marco, trazó distintos ejes de acción para este nuevo período de gestión: “El objetivo de ADERPE es innovar, para adaptarnos a los cambios; emprender, para sostener la gestión de las nuevas ideas; e internacionalizar, para pensar en instalarnos en ese mundo lleno de oportunidades”.
Ponce aseguró que desde la entidad desean “asumir un rol protagónico en logística e innovación, industria y energía, agrobusiness, seguridad, en coordinación con diversos municipios y entidades de la provincia”.
Ponce adelantó que, durante 2025, ADERPE trabajará fuertemente en el Masterplan para el desarrollo de infraestructura en la zona y un plan estratégico para las empresas de la región junto a socios estratégicos que aportarán valor.
Con la vista puesta en la interacción entre lo público y privado, el titular de ADERPE adelantó que se continuará con el plan de desarrollo industrial para la adecuación de todos los sectores a las nuevas tecnologías y la llegada de la Industria 4.0 junto con la Inteligencia Artificial, además del desarrollo de una propuesta educacional para adaptar las currículas a los requerimientos de la actualidad.
Ponce destacó que “hemos desarrollado una ordenada lista de agendas para poder llevar las prioridades y urgencias adelante, con cámaras y áreas del Estado municipal y provincial, así como un trabajo consecuente con diferentes entidades y casas de estudio”.
Manuel Ponce también remarcó algunos puntos y pedidos al Estado provincial, como la reglamentación del Artículo 8 de la Ley 7639 del 2006 para dotar al Consorcio Industrial de los fondos necesarios para el desarrollo y crecimiento de la Zona Industrial; el desplazamiento del Puerto Seco Mendoza; el destino de terrenos para la ampliación del Parque TIC; y el desarrollo de una ciudad empresarial donde los miembros de ADERPE y otras instituciones encuentren su lugar de desempeño.
Finalmente, destacó que, en el impulso que se está dando a la minería, “podamos mostrar a Mendoza como un lugar con reglas claras y de largo plazo, donde el control ambiental sea transparente y participativo”.