Medidas económicas

El Banco Central flexibiliza el acceso al mercado cambiario para inversores no residentes

También anunció la emisión de una nueva serie de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL). De qué se trata.

Por Sitio Andino Economía

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció nuevas medidas que flexibilizan el acceso al Mercado Libre de Cambios (MLC) para inversores no residentes. A partir de ahora, estos podrán repatriar fondos provenientes de nuevas inversiones sin necesidad de una autorización previa, siempre que cumplan con la condición de mantener su capital en el país por un mínimo de seis meses. Esta disposición busca atraer capitales externos y fortalecer el mercado de capitales local.

El objetivo de la medida es crear un marco normativo más previsible y atractivo, desalentando comportamientos especulativos de corto plazo. En esa línea, el BCRA también apunta a que los activos financieros argentinos puedan cumplir con criterios de elegibilidad para índices internacionales, mejorando su visibilidad y atracción para fondos institucionales y otros vehículos de inversión globales.

Además, se destacó que la posibilidad de canalizar inversiones a través del MLC también abre la puerta al uso del mercado de futuros como cobertura de riesgos cambiarios, lo que mejora las condiciones para todos los participantes del sistema financiero y promueve una mayor liquidez y transparencia.

Embed

Nuevo BOPREAL para ordenar pasivos financieros heredados.

En paralelo, el BCRA anunció la emisión de una nueva serie de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL), con el objetivo de facilitar la regularización de deudas comerciales, dividendos y servicios financieros acumulados hasta el 12 de diciembre de 2023.

También podés leer: Llegó el primer desembolso de 12.000 millones de dólares del FMI

Esta nueva serie, denominada Serie 4, tendrá un plazo de tres años, estará nominada en dólares y pagará intereses semestralmente. La amortización se realizará en un solo pago al vencimiento. El monto total a emitir será de hasta 3.000 millones de dólares, que se adjudicarán en sucesivas licitaciones.

Embed

LO QUE SE LEE AHORA
Dólar hoy y dólar blue en Mendoza: a cuánto cotiza este jueves 17 de abril de 2025

Las Más Leídas

La víctima de la agresión quedó internada en el hospital Central.
Viviana Canosa compartió un polémico video de Lizy Tagliani donde habla de una violación.
Personal médico asiste al hombre atropellado. 
El funcionario habló durante siete horas en la Cámara Baja video
Jueves Santo: por qué se conmemora hoy, 17 de abril

Te Puede Interesar