Para tener en cuenta

Cómo saber si me dieron de baja del Potenciar Trabajo

Unas de las ultimas medidas del gobierno nacional fue dar de baja el pago de planes y programas del Potenciar Trabajo.

El gobierno nacional dio de baja al pago de más de 40.000 planes y programas sociales vinculados con el Potenciar Trabajo, luego de que detectara incompatibilidades en el cobro de las Becas Progresar por parte de algunos beneficiarios

A causa de que estos programas nunca tuvieron compatibilidad entre sí, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, junto con el ministro de Educación Jaime Perczyk, detectaron a los titulares que cobraban ambas prestaciones y decidieron dar de baja al pago de las becas.

De esta manera, los beneficiarios que no pueden cobrar el Potenciar Trabajo son aquellos titulares que también cobran plan Progresar. Según determinaron, el único programa que sí es compatible y que puede combinarse con cualquier otro es el plan de cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Los beneficiarios del Potenciar Trabajo cobraban un total de $24.000 por empleos en cooperativas. Sin embargo, el gobierno les quitó el plan a quienes no les correspondía y les dejó, solamente, el cobro de los $5000 de las becas Progresar.

Los POTENCIAR TRABAJO cobraron:

  • Septiembre: $ 25.600
  • Octubre: $ 27.275
  • Noviembre: $ 28.950.

Mientras que, luego del aumento del 15,53% por la actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) las becas Progresar pasaron de $6400 a $7000.

Te Puede Interesar