Cómo funcionará el Registro Único Virtual para inscribir autos 0km de manera digital
Este sistema permitirá inscribir autos 0KM de manera remota en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios.
Cómo funcionará el Registro Único Virtual para inscribir 0km de manera digital
El Gobierno oficializó la creación del Registro Único Virtual (RUV), un nuevo sistema que se pondrá en funcionamiento para permitir que los autos 0km puedan ser registrados de manera remota en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios.
Este sistema digital inicialmente solo aplicará para vehículos nuevos, con el objetivo de simplificar el proceso y reducir el gasto público en las oficinas del Registro Automotor. Además, el Registro Único Nacional del Automotor (RUNA) entrará en vigor el 19 de febrero de 2025, facilitando el trámite post compra en concesionarios.
Cómo funcionará el Registro Único Virtual para inscribir 0km de manera digital
La medida, establecida por la Disposición 74/2025 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, busca reducir la burocracia y facilitar los trámites vehiculares.
La creación del RUV se enmarca dentro de una serie de reformas orientadas a modernizar el sistema de registración vehicular. Entre ellas se destacan la eliminación del 40% de los registros del automotor, la simplificación de requisitos para transferencias y la reducción de aranceles, así como la implementación del Certificado Digital Automotor (CDA) y el Legajo Digital Único (LDU).
El comprador elige el vehículo y el concesionario donde realizará la operación.
Se ingresan los datos del comprador y del vehículo en formato digital.
Se firma el formulario correspondiente, lo que certifica la transacción.
El vehículo se inscribe en el RUNA.
Se genera la Cédula Verde y el Título de propiedad digital en la plataforma Mi Argentina.
Si el comprador lo solicita, puede recibir la Cédula Verde en formato físico por correo.
El auto o moto se retira del concesionario con las chapas patentes colocadas y la documentación digital validada.
El nuevo rol de las concesionarias
Con este sistema, los concesionarios oficiales asumirán un papel clave en la asignación de chapas patentes. Hasta ahora, la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA) tenía la autorización exclusiva para distribuirlas. Sin embargo, tras una licitación realizada a fines de 2024, nuevos proveedores comenzarán a entregar las placas en un plazo estimado de 60 días.
La medida entrará en vigencia tras su publicación en el Boletín Oficial, lo que el Gobierno estima sucederá en los próximos diez días. No obstante, el proceso podría retrasarse debido a la disponibilidad de chapas patentes y la normalización del sistema de asignación de números de legajo digitales.
En una segunda etapa, el RUNA integrará la compra y venta de vehículos usados, aunque por ahora la documentación de los autos en circulación sigue mayormente en formato físico.