Recientemente, el hotel boutique Entre Cielos fue galardonado con el premio Oro en la categoría Alojamiento de laEdición Mendoza de los Best Of Wine Tourism (Best Of), que reconoce a los emprendimientos turísticos, gastronómicos, arquitectónicos y varias categorías relacionadas con el Mundo del Vino dentro del grupo de Grandes Capitales del Vino.
Este reconocimiento le permitirá competir a nivel mundial en Burdeos, Francia, en noviembre próximo. Pero detrás de esta entrada de nota que podría ser la misma para cualquier emprendimiento hay una historia de amor por Mendoza, de inmigración moderna que elige nuestra tierra como su lugar en el mundo.
Hija de una noruega y un empresario suizo, Cecile Adam creció en Berna, y su infancia estuvo marcada por diversas mudanzas entre Suiza y Noruega, lo que le proporcionó una rápida capacidad de adaptación. Inicialmente se formó en pedagogía, con el deseo de aprovechar sus habilidades en el contacto humano, y luego en gestión general de empresas. Aunque trabajó en la exitosa compañía de diagnóstico bioquímico de su padre, pronto sintió que su vocación era otra.
Decidida a no ser la sucesora del legado familiar, Cecile Adam aprovechó la venta de la empresa de su padre (quien ya tenía 80 años) y una herencia anticipada para iniciar un nuevo capítulo en su vida. Junto a amigos, emprendió lo que describió como un "desafío personal, una aventura de hacer algo nunca pensado: cómo inventarse de nuevo en una hoja en blanco".
image
Cecilie Adam llegó a Mendoza poco más de 15 años atrás, no solo se enamoro de esta tierra, sino que creo el primer hamam hotel de Argentina y hoy es Oro en los Best Of
El flechazo con Mendoza y el primer hamam
Tras recalar brevemente en Perú, el grupo fue convencido por un argentino de conocer su país. Llegando a Mendoza en 2009, la empresaria sintió una conexión especial que la "atrapó". La inmensidad de la Cordillera de los Andes, el clima, la cultura del vino y la cordialidad de la sociedad mendocina la fascinaron. Allí encontró un terreno fértil para su espíritu aventurero y su propósito de crear conexiones humanas y nuevas experiencias. En ese momento, junto a sus socios, se definió la visión de Entre Cielos: una rentable combinación de enoturismo, hotel boutique, restaurante, spa y viñedos.
En diálogo con Aconcagua Radio, Cecile recuerda cuando en ese año presentaron a un reducido grupo de periodistas mendocinos, con una picada y un vino tinto, en un wine bar de Chacras de Coria (que ya no existe) el sueño de Entre Cielos sobre un terreno que mezclaba lo virgen con viñedos sobre la calle Guardia Vieja en Luján de Cuyo.
El emprendimiento fue concebido como el primer hamam (una especie de gran recorrido de sauna con contacto con el agua) de Argentina, que luego creció para incluir el hotel y cabañas entre los viñedos.
Desafíos y pandemia
Sin embargo, el camino de 15 años no estuvo exento de "subidas y bajadas". Un punto de inflexión ocurrió durante la pandemia, cuando Adam asumió las riendas del hotel mientras sus socios permanecían en Europa. Al disfrutar de este rol, tomó la decisión de comprar las acciones y convertirse en la única propietaria. Este proceso la llevó a trabajar fuertemente con su equipo y coaches para unificar la visión y "buscar la identidad verdadera" de Entre Cielos.
La gestión de la hotelería de lujo en Argentina requiere una habilidad particular para navegar el contexto económico. Adam subraya que una clave del crecimiento es la flexibilidad y la adaptabilidad. Explica la necesidad de ser una "estructura que se puede mover, que puede ser rápida en adaptarse en los cambios", y la importancia de estar rodeada de gente capacitada para realizar proyecciones, especialmente lidiando con la inflación y los cambios monetarios. Además, destaca la necesidad de "nunca bajar los brazos" y la oportunidad de mejorar la formación en gastronomía y hotelería de lujo en el destino.
image
Cecile Adam junto al quipo de Entre Cielos, el Gobernador Alfredo Cornejo y funcionarios recibe el Oro en los Best Of. Ahora competirán en Burdeos
Una propuesta integral de lujo y vino
Hoy, Entre Cielos cuenta con 24 habitaciones en distintas categorías, incluyendo módulos agregados en 2019 que están "sumergidos en la vid," permitiendo al huésped interactuar directamente con el viñedo y disfrutar de la vista de la montaña. La oferta se ha ampliado para consolidarse como un hotel de vino integral: desde degustaciones diarias hasta tratamientos de vinoterapia en el hamam.
La filosofía central del emprendimiento es el bienestar holístico. Adams define el bienestar como una guía en toda la cultura de la empresa, tanto para el huésped, que busca salud, yoga, gimnasio y alimentación saludable, como para el equipo. Los clientes sienten que al ingresar al complejo, encuentran "paz" y "calma," bajando el ritmo de vida y deseando no salir más.
image
"Mendoza mi lugar"
Tras más de una década y media, Cecile Adam se considera "más argentina que suiza," habiendo vivido 15 años en Mendoza, frente a los siete años que residió en Berna. A pesar de los vaivenes políticos, ella asegura que Argentina tiene "corazón y solidaridad," algo que no se encuentra en otros lugares. Valora las conexiones humanas incondicionales que contrastan con el individualismo que percibe en Suiza y otros países europeos.
"Yo sigo siendo fan de Mendoza, acá me quedo," concluye Adam, reafirmando su compromiso con la tierra que la capturó y que ha acogido su visión de lujo, bienestar y enoturismo, una propuesta que ya ha sido reconocida múltiples veces, incluyendo el galardón "Hotel Boutique líder en Argentina" de los World Travel Awards en cinco ocasiones, además del reciente Oro en los Best Of.
Escucha la nota con Cecile Adam en Aconcagua Radio