General Alvear

Walther Marcolini abrió las sesiones repasando su gesión

El intendente Walther Marcolini brindó el discurso de apertura de las sesiones ordinarias para el período 2023. Los datos de su gestión.

En el salón San Martín del Honorable Concejo Deliberante de General Alvear, el intendente Walther Marcolini brindó el discurso de apertura de las sesiones ordinarias para el período 2023.

En el acto, el jefe comunal realizó un extenso repaso de estos ocho años de gestión al frente del municipio alvearense y efectuó una proyección para este año.

Es un año especial, en un contexto especial, con una pandemia, con cambios de gobierno a nivel nacional, lo hacemos en el contexto en el que los argentinos celebraremos 40 años de democracia ininterrumpida donde no hemos podido saldar todas las necesidades que el pueblo argentino tiene, lo que nos invita a reflexionar”, comenzó diciendo el mandatario.

El jefe comunal ponderó la importancia de las instituciones, más allá de los personalismos, ya que la elección de intendentes está limitada a solo dos períodos.

Sobre la alta inflación que tiene Argentina y la poca previsibilidad de las variables macroeconómicas nacionales, Marcolini destacó que su gobierno puso en valor el territorio, basado en los ejes que desde hace siete años viene desarrollando.

“Hemos hecho un esfuerzo enorme por cumplir con los ODS. La planificación fue algo muy importante y lo realizamos con nuestro equipo de trabajo, pensando al departamento hacia el 2030, en ese marco aparece el Plan de Ordenamiento Territorial que hemos terminado y pondremos a consideración de los alvearenses tras las elecciones PASO, con temas trascendentes como el desvío de vehículos de carga pesada”, contó ante un salón colmado.

Política fiscal

En cuanto a la política fiscal, el intendente de Alvear aseguró que en el 2022 se enfrentó a una situación económica financiera compleja, con una actividad económica muy afectada por los altos niveles de inflación, los tipos de cambio diversos y el alto endeudamiento.

De la coparticipación recibida, Marcolini señaló que un 51,1% tuvo su origen en la Coparticipación Federal, mientras que el resto es de origen provincial. “Del total recibido, un 5,3% corresponde a la Ley de Financiamiento Educativo”, detalló.

Transparencia

Otro punto destacado por el intendente fue que resultó aprobada la cuenta del ejercicio 2021, según Fallo N°17.815 de fecha 14/12/2022 del Honorable Tribunal de Cuentas, sin multas ni cargos. “Esto tiene que ver con la transparencia en la gestión pública y con nuestro compromiso con los alvearenses”.

Además, Marcolini se refirió a temas como cultura, deporte, educación, ciencia y tecnología, asfalto y obra pública, ejes centrales de su gestión para garantizar el desarrollo a mediano y largo plazo de General Alvear

Te Puede Interesar