Rodolfo Suarez

Suarez: "Vaca Muerta generará riqueza, empleo y progreso"

Así opinó, optimista, el gobernador de Mendoza en su viaje a la zona del yacimiento de Vaca Muerta en territorio provincial.

Por Claudio Altamirano

En la tarde de este martes, el gobernador Rodolfo Suarez visitó la zona donde está identificado el yacimiento Vaca Muerta, en el extremo sureste provincial, en el departamento de Malargüe. Inspección que sirvió para conocer cómo comenzó esta etapa exploratoria de crudo de petróleo no convencional. El primer mandatario señaló: “esto ya es una realidad, ya está funcionando”.

SUAREZ 33.jpg

Tal como lo anunció Sitio Andino el Gobernador recorrió “la lengua norte” del yacimiento hidrocarburífero en el límite con la provincia de Neuquén, lugar donde dieron inicio “los trabajos de exploración de pozos de crudo no convencional”.

Suarez, que estuvo acompañado por su ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié; el gerente general de Potasio Río Colorado (PRC), Emilio Guiñazú, y el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, dijo que “hace tiempo venimos hablando de este gran proyecto”.

POZO PETROLERO.jpg

El primer madatario mendocino remarcó que estos avances son producto de los acuerdos con la petrolera estatal YPF, y explicó que "se comenzó a explorar lo que en definitiva nos hará saber con certezas qué tenemos acá en Mendoza”, en relación al yacimiento que contendría importantes reservas hidrocarburíferas.

Vaca Muerta es un hito para la provincia, que generará riqueza, empleo y progreso para todos los mendocinos, expresó en forma optimista Rodolfo Suarez Vaca Muerta es un hito para la provincia, que generará riqueza, empleo y progreso para todos los mendocinos, expresó en forma optimista Rodolfo Suarez

Inicio de la exploración de Vaca Muerta mendocina

A su turno, Vaquié opinó que “luego de más de tres años de trabajo, comenzó la exploración en Vaca Muerta ”, añadiendo además que “ahora debemos esperar algún tiempo más para saber si el lugar cuenta con recursos y finalmente encontramos petróleo”, algo que podría suceder si se replican del lado mendocino las particularidades de la formación geológica del lado de la provincia patagónica de Neuquén.

VAQUIE.jpg
Enrique Vaquié y Emilio Guiñazú

Enrique Vaquié y Emilio Guiñazú

El funcionario provincial informó que “en esta etapa se van a realizar dos pozos y, si todo sale bien, más adelante se realizarán 192 más”. Explicó que implicará “una inversión que rondaría los mil quinientos millones de dólares”.

Vaquié subrayó la importancia en estos procesos de la mano de obra, en la que en esta primera etapa “trabajarán más de ochenta personas, número que se multiplicará en grandes cantidades más adelante”.

SUAREZ 2.jpg

El ministro cerró: “Ahora el desafío inmediato más importante es este, porque si tenemos Vaca Muerta en Mendoza, la actividad que generará el lugar puede posicionar a la provincia y a Malargüe, en particular, como una zona petrolera”.

https://twitter.com/rodysuarez/status/1638240144565125120

LO QUE SE LEE AHORA
El Cristo yace en el suelo, tras el accidente del sábado.

Las Más Leídas

Compra de dólares: el aviso que los bancos están mandando a sus clientes frente al levantamiento del cepo.
El robo ocurrió esta madrugada en Rodeo del Medio, Maipú.
Franco Colapinto busca su lugar en la F1.
Conmoción en la vitivinicultura y San Martín por el fallecimiento de Carlos Crotta
Precio del dólar sin cepo: a cuánto cotiza este lunes 14 de abril.

Te Puede Interesar