Vendimia 2023

San Rafael: Candela Pascual es la nueva representante

En su fiesta, llamada Libres bajo la Cruz del Sur, en San Rafael se eligió a Candela Pascual como nueva representante vendimial.

Por Jeremías Chacón

En el teatro griego Chacho Santa Cruz, sanrafaelinos y turistas vivieron la fiesta de la Vendimia 2023 de San Rafael, denominada Libres bajo la Cruz del Sur. Luego de una hora y media de puesta en escena, llegó el momento de los votos y se eligió a la nueva representante: Candela Pascual.

La joven obtuvo 31 votos, representó al distrito de Ciudad y ahora competirá por el reinado nacional en la Fiesta del Frank Romero Day en marzo.

Como no hay virreina en San Rafael, quien terminó en el segundo puesto, Rocío Pescara, se convirtió en la nueva representante de la Ganadería.

En tanto, con 16 votos, María Belén Mesas fue elegida como la representante del Canto y la Melesca.

El espectáculo, ideado por Marcelo Guajardo y Jonatan Gómez, se mostró correcto, sobresalió el folclore y dos locutores recorrieron la historia sanrafaelina con sus voces en cada cuadro.

Un escenario luminoso, pantallas bien colocadas, al igual que un sonido claro, fueron otros aspectos positivos que tuvo esta fiesta del Sur mendocino, sin olvidar claramente a la Virgen de la Carrodilla, "patrona de los viñedos".

image0 (3).jpeg
El espectáculo Libres bajo la Cruz del sur

El espectáculo Libres bajo la Cruz del sur

Entre los locutores que presentaron la Vendimia, hubo dos periodistas de Medios Andinos como Jonathan Chamorro y Carolina Más. A ellos se sumaron María Inés Rivas y Emanuel Laterra.

CTC + Plus, también estuvo presente en la Vendimia de San Rafael

Presencia política

Entre las autoridades políticas en la fiesta sanrafaelina, además de los locales como el intendente Emir Félix, su hermano Omar, el senador provincial y precandidato a jefe comunal por Cambia Mendoza, Abel Freidenberg, el concejal Francisco Mondotte, la titular de ANSES en San Rafael, Cristina Da Dalt, entre otros, se pudo ver a Omar de Marchi, el diputado nacional que viene siendo renombrado estos días por los “movimientos” en el Frente Cambia Mendoza.

También llegó desde la capital la ministra de Turismo y Cultura, Nora Vicario.

La previa

Previo al comienzo del acto central, los presentes que llegaron temprano disfrutaron de las canciones de Chicha Rosales y del ballet Raza Cuyana, ganadores de un premio en el festival del malambo realizado en la ciudad cordobesa de Laborde.

También brindaron su música Los Zorzales, grupo que levantó al público con el famoso grito cuyano, y la banda de César Moyano, con clásicos del rock nacional.

image1.jpeg

Recordemos que este domingo, en la repetición de esta fiesta, actuará la banda de rock uruguaya No Te Va Gustar.

Te Puede Interesar