El riego tecnificado permite que el agua aplicada por este método se infiltre en forma directa hacia las raíces de las plantas, llegando directamente la zona de influencia de las raíces a través de un sistema de tuberías y emisores que pueden ser goteros o aspersores, de forma tal de incrementar la productividad y el rendimiento, además de aprovechar mejor el uso de un recurso tan escaso como el agua.
Diego Stortini, es un reconocido productor vitivinícola y emprendedor del Valle de Uco, descendiente directo de una generación de visionarios que supieron ver el potencial de esta región, donde la generosidad de los suelos sumado a las bellezas del paisaje crean un entorno único en el mundo. Como dirigente empresarial -fue durante dos períodos presidente de la CCIAT (Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo) de Tunuyán- tiene una mirada crítica acerca de la situación de la producción local y los problemas que genera la escasa cantidad de agua de riego, situación que se agrava con el paso de los años.
Diego Stortini y su mirada acerca del riego tecnificado en Valle de Uco
En diálogo con Noticiero Andino Valle de Uco expresó conceptos muy claros acerca dela deuda que tienen la provincia -en general- y la región -en particular- en cuanto a la tecnificación de la agricultura y consideró que se deben poner plazos estrictos con un plan integral de trabajo en el cual deben fusionarse el estado, los productores, los proveedores de tecnología y las herramientas financieras necesarias que pueden ser aportadas tanto por la banca pública como la privada.
Diego Stortini considera que, en un plazo no mayor a cinco años, no deberían quedar fincas sin tecnificar en la provincia y de esta forma se conseguiría liberar un 70% del escaso recurso con que se dispone en la actualidad. Señaló también que el riego a manto se usa en la provincia desde la época de la colonia y esta modalidad no permite hacer un uso eficiente del agua. "Es necesario ir hacia el riego tecnificado", concluyó.
DIEGO STORTINI PRODUCTOR ACERCA DE LA NECESIDAD DEL RIEGO TECNIFICADO