El Parque SolarAgua del Toro es uno de los proyectos renovables más ambiciosos de Mendoza. Con una inversión de más de 180 millones de dólares, generará 180MW y 542.000MWh anuales de energía limpia. En este marco, laprovincia celebra una audiencia pública con el propósito de evaluar su impacto ambiental y fomentar la participación ciudadana.
Estará ubicado en un predio de 500 hectáreas sobre la Ruta Nacional 150 de San Rafael, en el distrito 25 de Mayo. Su entrada en operación está prevista para el segundo trimestre de 2026, reforzando el liderazgo de Mendoza en energías renovables y sostenibles.
Participación ciudadana para evaluar impacto ambiental
“Es una audiencia pública sobre el impacto ambiental del proyecto, no sobre si se hace o no”, explicó Manuel Sánchez Bandini, subsecretario de Energía y Minería. También destacó la institucionalidad del proceso participativo mendocino: “La provincia se destaca a nivel nacional por la realización de audiencias públicas con participación ciudadana real”.
El parque contará con 335.000 paneles bifaciales, una tecnología que permite aumentar la generación hasta en un 10% adicional al captar también la radiación reflejada por el suelo. “San Rafael ya tiene los puntos de conexión necesarios gracias al trabajo previo de la provincia, lo que facilita que se instalen este tipo de proyectos”, agregó Sánchez Bandini.
Audiencia pública e impacto
Embed - SAN RAFAEL: AUDIENCIA PÚBLICA E IMPACTO - PARQUE SOLAR AGUA DEL TORO