Respuesta

Muerte de cerdos por corte de luz: qué dijo la cooperativa

Por la muerte de más de 500 cerdos en Real del Padre, debido a un corte de luz, la cooperativa eléctrica dio las explicaciones del caso.

Luego de la pérdida de 527 cerdos hace una semana en un establecimiento de Real del Padre, en San Rafael, debido a un corte del suministro de energía eléctrica, desde la cooperativa Cecsagal que provee el servicio en este distrito brindó una respuesta pero deslindaron responsabilidades algunas por lo sucedido.

Según explicaron, la interrupción se produjo por una fuerte tormenta y el reclamo del propietario ingresó recién a las 8 de la mañana del día siguiente. “La descarga atmosférica fue muy importante y el sistema no reconectó por esa situación”, contó en Noticiero Andino el gerente técnico, ingeniero Mauricio Iboldi.

Además, el gerente reconoció que “es una zona complicada para entrar por el tema de los caminos, no está habitado porque comunica el secano con las fincas, se hizo una línea para tener una alimentación alternativa a la que el empresario tiene”.

Por otro lado, Iboldi afirmó que desde la cooperativa se invirtió en la estación transformadora de Real del Padre por casi 45 millones de pesos. “Estas obras fueron para mejorar niveles de tensión y disminuir los tiempos de interrupciones, se colocares reguladores de tensión que están monitoreando como varia la tensión”, añadió.

El gerente admitió que trabajan con una guardia pasiva en el horario de 0 a 6 de la mañana y que se manejan por los reclamos efectuados por los usuarios.

Qué es una descarga atmosférica

Una descarga atmosférica es una consecuencia de la acumulación de cargas eléctricas opuestas entre las nubes, el suelo o el aire. Cuando la diferencia entre cargas positivas y negativas es lo suficientemente fuerte, la descarga ocurre y la electricidad fluye y se libera, igualando momentáneamente las cargas.

Te Puede Interesar