Vialidad Nacional

Los arreglos de los puentes de la Ruta 40 podrían finalizar después de octubre

Guillermo Amstutz indicó que la reparación de los puentes sobre la Ruta Nacional 40 podrían extenderse más allá de octubre de este año.

Recordemos que el primer puente en colapsar fue el que estaba sobre el arroyo Los Chañares, pasando Anchoris. Esto ocurrió el 8 de febrero de 2020, cuando el puente se derrumbó por el colapso; la erosión generada por la crecida y los problemas constructivos. Justo un año después, el 27 de febrero del 2021, se derrumbó el otro puente, sobre el arroyo Los Pozos de Tunuyán.

La fecha final de obra es mayo del 2023 y ya comenzaron a construirse las vigas de las losas, se ha hecho una tarea debajo de los puentes existentes porque se construyen dos y se recuperan cuatro más”, explicó a Sitio Andino Guillermo Amstutz, Jefe del Cuatro Distrito de Vialidad Nacional.

En una nota brindada esta semana a Noticiero Andino Valle de Uco, Amstutz explicó las causas del atraso en los puentes: “La parte positiva es que se terminaron de construir las vigas presentadas y los pilotes de fundación. La dificultad que se presenta en este momento es un retraso en la aprobación de la obra de los diques de defensa aluvional; las mismas son obras que se construyen del puente aguas abajo".

image.png

Además agregó: "A esto se ha sumado una dificultad que es la inflación que lleva a que la empresa vaya con un ritmo más lento. Esta semana nos reunimos con el Gerente General de la Empresa Constructora y hemos acordado un reordenamiento de los plazos de obra, para contemplar el problema técnico hasta su aprobación. Nos vamos a extender más allá de octubre de este año, hasta no tener la aprobación de estas defensas y reordenar la construcción de las mismas, no podemos dar un plazo certero”, explicó el Jefe del Cuarto Distrito de Vialidad Nacional.

En otro segmento de la nota Amstutz adelantó: “Por otra parte estamos licitando la reparación de toda la calzada de la Ruta Nacional 40 en el centro del departamento de Tunuyán, con fondos netamente de Vialidad Nacional. La licitación se está prevista para el 8 de junio".

"Vamos a aprovechar la reconstrucción de la carpeta asfáltica y además realizaremos la reparación de la ruta, las ondulaciones del asfalto de la zona céntrica del departamento, para poder realizar todos los trabajos y además las reparaciones cloacales", indicó.

Te Puede Interesar