Campaña

Lavalle toma medidas de prevención contra el dengue

El dengue es una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti y Lavalle es considerada zona de alto riesgo debido a su clima y condiciones geográficas.

Por Sitio Andino Departamentales

Con la llegada de la temporada de calor y las altas temperaturas, es fundamental tomar medidas de prevención contra el dengue, en ese sentido el municipio de Lavalle trabaja junto al Área de Salud Departamental impulsando una campaña orientada a generar hábitos contra el mosquito.

El dengue es una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti y Lavalle es considerada zona de alto riesgo debido a su clima y condiciones geográficas favorables para la reproducción del mosquito por eso es fundamental generar hábitos para impedir la reproducción de este agente transmisor con acciones diarias en cada hogar.

Al respecto, el intendente municipal, Edgardo González expresó, “es fundamental que los vecinos tomen conciencia del riesgo y colaboren en la prevención". Agregó, “juntos podemos reducir la incidencia del dengue en nuestro Departamento con la colaboración de toda la comunidad."

La campaña apunta a la generación de hábitos para erradicar los criaderos de los mosquitos, por lo tanto, está puesto el foco en la prevención y toma de conciencia ciudadana. Las áreas municipales y de salud del departamento han programado una campaña de difusión en medios locales, redes sociales y vía pública, además de las visitas a las zonas con mayor riesgo, realizando acciones de concientización por los domicilios.

Cómo evitar el nacimiento del dengue

Para combatir al dengue es fundamental el rol de todos los vecinos, realizando las siguientes acciones que eviten el crecimiento y proliferación de mosquitos. Por eso es importante:

  • Eliminar recipientes que contengan agua, como latas, botellas, neumáticos y objetos que puedan acumular agua.
  • Limpiar los bebederos de animales, es importante cepillar las paredes internas porque los huevos de mosquitos están ahí.
  • Es importante intensificar la limpieza de jardines eliminando malezas de parques y jardines.
  • Además se recomienda destapar canaletas y desagües de lluvias.

Cuidarse de las picaduras también es importante

A estas recomendaciones se suman aquellas medidas para evitar las picaduras de mosquitos, entre ellas se recomienda:

  • Utilizar repelentes y ropa protectora.
  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
  • Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
  • Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.

¿Cuáles son los síntomas?

En caso de presentar fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:

  • Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones.
  • Náuseas y vómitos
  • Cansancio intenso
  • Aparición de manchas en la piel
  • Picazón y/o sangrado de nariz y encías

Ante estos síntomas se debe acudir al centro de salud de inmediato para recibir el tratamiento adecuado.

Si al momento de disminuir la fiebre o en los días posteriores, alguno de los síntomas se agudiza, reaparece o se detectan síntomas nuevos, acudir al centro de salud a la brevedad. Es importante que ante síntomas de dengue, no automedicarse.

Te Puede Interesar