Economía regional

La ganadería regenerativa se expande en Malargüe y se proyecta en toda Mendoza

Entidades que nuclean a productores de Malargüe buscan que crianceros conozcan esta técnica resiliente y productiva.

Por Claudio Altamirano

La Cámara de Comercio de Malargüe y la Sociedad Ganadera del Secano Mendocino organizan un taller informativo sobre ganadería regenerativa, innovación que está ganando aceptación en las principales zonas productivas del país, incluyendo pastoreo rotacional, el manejo holístico y la integración de árboles y arbustos, que al mismo tiempo mejoran las condiciones de vida de los pobladores rurales.

Embed - MALARGÜE: TALLER SOBRE GANADERÍA REGENERATIVA.

Facundo Carenzo, presidente de la Específica de Ganadería de la Cámara de Comercio, destacó que los organismos involucrados en la capacitación del próximo 29 de julio están llevando estos conceptos a muchos asociados y productores locales. La ganadería regenerativa busca restaurar y mejorar las condiciones del agua, el suelo y la biodiversidad, utilizando al ganado como herramienta para regenerar el ambiente.

Con el objetivo de fortalecer estas soluciones complementarias a la producción pecuaria y regenerar los ecosistemas donde se cría ganado, se busca sumar a organismos del Estado, como la Dirección de Ganadería y la Municipalidad de Malargüe, a través de diversas áreas.

ganaderia-regenerativa-1

Ganadería regenerativa en la Argentina

Martín Villarreal, ingeniero agrónomo y educador en manejo holístico, es uno de los profesionales argentinos que trabaja en la transición hacia sistemas regenerativos. Remarcó que este modelo no solo es viable económicamente, sino que también pone un fuerte énfasis en el cuidado del medio ambiente, al mencionar que "entendemos el entorno que manejamos para regenerarlo y darle condiciones para que genere vida”.

El especialista también subrayó el aspecto social de la ganadería regenerativa, destacando su compromiso con la calidad de vida de todos los integrantes del sector rural.

Villarreal explicó que “las herramientas de la ganadería regenerativa incluyen el manejo holístico, que permite tomar mejores decisiones y planificar el trabajo para aumentar la producción”. Por ejemplo, se proyecta un uso eficiente del pastoreo junto al manejo del ganado, con periodos diseñados para permitir la recuperación del ambiente.

Consultado por SITIO ANDINO sobre la implementación de la ganadería regenerativa en Argentina, Villarreal comentó que "esto comenzó en la Patagonia hace 20 años y ha ido expandiéndose a Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, llegando actualmente a todo el país”, abarcando tanto ganado mayor como menor.

Te Puede Interesar