Polémica

Guías de turismo de Malargüe denuncian a guardaparques

Recientemente guías de turismo del departamento de Malargüe informaron los alcances de una denuncia que realizaron a integrantes del Cuerpo de Guardaparques

Por Claudio Altamirano

Guías de turismo de Malargüe dieron a conocer una denuncia efectuada contra guardaparques que se desempeñan en la Reserva La Payunia “por haber afectado patrimonio del lugar”, en alusión a construcciones de piedras centenarias denominadas por los pobladores rurales como riales. Dijeron que antes de darla a conocer a los periodistas, informaron de la situación al Director del Turismo de Malargüe para que intercediera ante las autoridades correspondientes, notificación que también fue remitida a la oficina local de la Dirección de Recursos Naturales.

VALERIA CHILACA

Valeria Chilaca, integrante de la Asociación de Guías de Turismo de Malargüe, y a través de los medios de comunicación, hizo una denuncia pública en la que relató daños que habrían sido provocados por integrantes del Cuerpo de Guardaparques de la Dirección de Recursos Naturales de Mendoza “a parte de nuestro patrimonio”, dijo

Chilaca agregó que “nosotros tenemos en nuestro circuito” que comprende la Reserva Natural de la Payunia “un lugar que se llama el Rial del Molle y nos encontramos que está destruido”, para añadir la guía de turismo que “ha sido alterado por la gente de la Dirección de Recursos Naturales, y habrá que saber de quién fue la orden”.

rial del molle.jpeg
Rial del Molle en La Payunia.

Rial del Molle en La Payunia.

Más adelante, y luego de detallar que este rial forma parte de un relevamiento que se realizó a finales de los ’90 cuando se elaboró el dossier que fue presentando ante la UNESCO para que la Payunia sea declarada patrimonio de la humanidad, “es nuestra preocupación porque es una edificación no es simple de restaurar, y tiene que llevar un trabajo arqueológico”, para enfáticamente decir también que “no es fogón, como dijo uno de los chicos”, en referencia a uno de los guardaparques.

Riales construcciones utilizadas por puesteros y veranadores

Juan Chilaca, guía de turismo con más de 40 años en la actividad, y quien fuera durante años el responsable del Museo Regional Malargüe, informó que son los riales, indicando que estas edificaciones realizadas por habitantes del lugar, puesteros que “los utilizan en distintos ámbitos del departamento” para resguardo personal en medio del inhóspito paisaje rural.

JUAN CHILACA

“El rial un lugar momentáneo de descanso para la gente que luego sigue con su dura tarea de arriar los animales”, se encargó de resumir Chilaca.

El guía de turismo destacó que estas estructuras, algunas con más de ciento veinte años de antigüedad “son bastiones culturales”, por el uso que le daba toda la familia del poblador rural o puestero.

LO QUE SE LEE AHORA
Incendio destruyó una vivienda en General Alvear: un matrimonio sufrió graves quemaduras.

Las Más Leídas

¿Cómo será el invierno 2025 en Mendoza?: el tiempo según los expertos
Frío y Zonda en Mendoza este fin de semana
Cierran el Paso Internacional Los Libertadores: cuándo y por qué.
Tragedia en Guaymallén: atropelló y mató a un menor, se dio a la fuga y terminó confesando.
Cómo está el Paso Internacional Los Libertadores, hoy 21 de junio.

Te Puede Interesar