Salud

En Tupungato aumentaron las enfermedades respiratorias

Eduardo Hidalgo, director del Hospital Las Heras de Tupungato, considera que ha sido muy marcado aunque ya se encuentran en descenso.

Por Ricardo Guinsburg

La cantidad de personas de Tupungato que atraviesan enfermedades respiratorias ha tenido un notable incremento en los últimos días, provocando una gran concurrencia de vecinos de todo el departamento al Hospital General Las Heras de aquella comunidad.

Uno de los detalles que llama la atención pasa porque si bien las enfermedades respiratorias se hacen notar masivamente cuando llega el otoño y nos acercamos al invierno, época en la que las bajas temperaturas se sienten y los virus circulan con mayor incidencia, se podría decir que en estos días que nos aproximamos al calor, es una situación poco atípica.

Recordemos que la forma en que el contagio se lleva a cabo es a través de las secreciones respiratorias como hablar, gritar, toser, estornudar y también al tocar, porque las manos son una de las vías de transmisión que más contagia. El adulto que estornuda, se tapa la boca o se suena, queda con sus manos contaminadas. Si con ellas alimenta o toca a un niño, lo va a contagiar.

enfermedades respiratorias.jpg
Notable incremento de las enfermedades respiratorias en Tupungato

Notable incremento de las enfermedades respiratorias en Tupungato

El director del Hospital Las Heras de Tupungato, Eduardo Hidalgo, en diálogo con Noticiero Andino Valle de Uco comentó, que si bien el incremento ha sido muy marcado, en forma paulatina va disminuyendo. No obstante ello señaló quediariamente se atienden, entre guardia y consultorios, alrededor de 200 personas sumando adultos y menores, aunque estos últimos son los que concurren en mayor cantidad.

Consultado acerca de los casos que se han presentado, Hidalgo señaló que se han dado muchos casos de resfríos comunes, faringitis y catarros. En todos los casos enfermedades de las vías aéreas superiores. En cuanto al porcentaje de menores que requieren internación, expresó que el mismo es de apenas un 3%, situación que muchas veces se origina en la lejanía del domicilio del paciente con el Hospital Las Heras.

EDUARDO HIDALGO DIR HTAL LAS HERAS HABLÓ SOBRE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

LO QUE SE LEE AHORA
Elecciones PASO video

Las Más Leídas

Jardinería: las 4 plantas que espantan a las ratas y esconden un secreto que pocos conocen
El equipo nacional intentará imponer su fútbol.
El conjunto foráneo buscará imponer su fútbol.
Paso Pehuenche.
Sismo de mediana intensidad en Mendoza: dónde fue el epicentro. 

Te Puede Interesar