Historia de vida

En el Día de la Mujer, la palabra de una emblemática docente

Su nombre es Norma Manzano y, luego de 40 años en la docencia de Tupungato, cuenta sus sensaciones en el "Día de la Mujer".

Es necesario recordar que el "Día Internacional de la Mujer", que se conmemora en todo el mundo cada 8 de marzo, surgió en un contexto histórico de lucha por la igualdad, el reconocimiento y el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres. Una batalla que todavía resulta necesaria para combatir la violencia de género, la falta de oportunidades y la brecha laboral que existe con los hombres.

Sin lugar a dudas hay miles de mujeres que se pueden mostrar como ejemplos a la sociedad, en diferentes ámbitos y ambientes, aunque sin lugar a dudas la docencia suele ser uno de los lugares elegidos para desempeñarse en el mundo laboral, como es el caso de nuestra entrevistada de hoy: Norma Manzano, docente, escritora y madre, residente en Tupungato desde siempre y ejerciendo su profesión durante 40 años.

Sus ojos y su voz tienen la serenidad de quien ha vivido mucho tiempo, soportado grandes golpes de la vida y recibido satisfacciones de la misma. Acompañada por sus hijas y nietos considera que el "Día de la Mujer" es algo simbólico porque, según sus palabras, se debe celebrar todos los días. "Cada día en todo el mundo hay mujeres que son muy felices y otras que sufren y lloran, que luchan por sacar sus familias adelante", remarca.

EN EL DÍA DE LA MUJER HABLAMOS CON NORMA MANZANO, EMBLEMÁTICA DOCENTE DE TUPUNGATO

Se encarga de resaltar que no es feminista, aunque sí muy femenina, comenta: "La mayor dicha que he tenido en la vida ha sido poder ser madre y maestra; lo que todavía me sigue reportando grandes satisfacciones".

Recuerda que se recibió de maestra al finalizar el secundario, que comenzó a trabajar desde el primer momento y en ese punto dice: "Le pido a las chicas que sean maestras por vocación y amor a los niños, que no lo vean solamente como una salida laboral".

Norma Manzano, sin lugar a dudas una bellísima historia de vida para ser contada en este 8 de marzo, "Día de la Mujer".

Te Puede Interesar