8 de Marzo en Malargüe

Día Internacional de la Mujer: "Hay sonrisas que nadie puede opacar"

Las voces este miércoles, Día Internacional de la Mujer, se escuchan más fuertes y con ganas de seguir pregonando la igualdad en cada rincón del planeta.

Por Claudio Altamirano

Hoy miles personas conmemoran el Día Internacional de la Mujer, jornada que año tras año en Malargüe permite conocer el llamado a la igual de género y oportunidades, día que sobresale además por un gran flagelo que nos sigue afectando, el de los femicidios y la violencia muchas veces generalizada, pero a demás se celebra la obtención de derechos y el empoderamiento.

MALARGÜE - Protagonistas del Día Internacional de la Mujer

Eva Riquelme es una docente malargüina y dirigente deportiva que a lo largo de sus años ha sabido esto de “romper barreras y trascender gracias al esfuerzo y dedicación”, como ella se encargó de decir a SITIO ANDINO al momento de comenzar el diálogo con nuestro equipo sobre la importancia de los derechos de la mujer y que se visibilizan más cada 8 de Marzo.

Eva reparte su tiempo entre la docencia, su familia y la formación de jugadoras de fútbol en el Club Volantes Unidos, institución que la tiene también en su comisión directiva. La docente subrayó que “gracias al fútbol he conseguido gente maravillosa, chicas que también trascendieron y la lucharon desde abajo junto a mi”.

EVA RIQUELME DIA DE LA MUJER

La docente de la Escuela Capitán José León Lemos, y en otra parte del diálogo recordó “épocas difíciles” en el departamento de Malargüe, coletazos negativos en la economía local en los ’90 cuando se cerraban fuentes de trabajo vinculadas al petróleo, la metalurgia y el cese de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), que provocó una gran desocupación.

Y en esa remembranza es que vinieron a la mente los días de fríos extremos en los que se debían recorrer kilómetros para poder cursar estudios secundarios. Con lágrimas en los ojos y emocionada instó a las nuevas generaciones, que cuentan con mayores recursos, a superar los obstáculos, esfuerzo que llevará a una sociedad mejor.

Malargüinas que tamién celebran el avance de la igualdad de género

Entre los testimonios de este 8 de Marzo están los de Cecilia Di Césares, quien se desempeña en el Área de Prensa de LV 19 Radio Malargüe, y desde su labor de comunicadora social opinó de un día en el que se celebran las reivindicaciones de las mujeres en todo el mundo, principalmente en la segunda parte del Siglo XX y comienzos del nuevo milenio.

“Existe un avance importante en los últimos años, sobre todo en muchos temas tabú y que nos podían hablar”, algo que “ahora abordamos con total tranquilidad” también en los medios de comunicación, remarcó Di Césares.

CECILIA DI CESARES 8 3 2023

La periodista malargüina celebra, y lo hace diariamente, que las instituciones se ocupen de “las diversidades”, al momento de citar que en el Concejo Deliberante de Malargüe ya cuenta con una “Comisión de Género y Diversidad donde se han ido abordando temáticas que hacían falta en nuestra comunidad”.

Cecilia Di Césares destacó nuevamente que “en estos nuevos tiempos”, se pueda hablar abiertamente de género, diversidad, salud sexual y reproductiva”, encuadrados en derechos que le son propios a las mujeres, añadiendo que “estamos avanzando y bastante”, remarcando “a paso firme, pero lento” y que aún restan “muchas cosas por conseguir”.

“Tenemos voz propia, sueños, y derechos a concretar”, para cerrar diciendo que “hay proyectos y sonrisas” que nadie puede opacar.

DAIANA VARAS DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

También habló con SITIO ANDINO la edil Daiana Varas, quien presidiera en 2022 la Comisión de Género y Diversidad del Consejo Deliberante de Malargüe, y que espera este año integrarla nuevamente, destacando que esta comisión surgió de un proyecto de su autoría, y que fue “acompañado por todos los concejales, algo que ha marcado un cambio en la tareas legislativa”.

Varas en un recuento de las acciones mencionó otra que se efectiviza todos los 8 de Marzo, el asueto administrativo para todas las mujeres que se desempeñan laboralmente en la Municipalidad de Malargüe, algo que impulso en el recito deliberativo en su gestión “un día que sirve para la reflexión y de movilización”.

Te Puede Interesar