Cultura

Comienza el Festival de Cine Internacional Pasturas, único en Mendoza

Da inicio hoy a partir de las 20 horas en el Centro de Convenciones Thesaurus de la ciudad de Malargüe.

Por Claudio Altamirano

Hasta el el sábado 17 de mayo se realizará el Festival de Cine Pasturas con la proyección de ocho films que muestran el trabajo de pastores en diferentes partes del mundo, desde Rumania y España, hasta el Reino Unido, Irán y la Argentina. Este cine documental retrata una actividad, la trashumancia, que es milenaria, y que en el departamento de Malargüe se practica desde hace un poco más de un siglo.

Embed - Malargüe-Festival Internacional de Cine Pasturas

Este miércoles comienza una edición del Mendoza Film Lab y del Festival Internacional Pasturas sobre el Pastoralismo y la Trashumancia. El organizador del evento, el director sanrafaelino Néstor “Tato” Moreno habló de la relevancia de este acontecimiento cultural.

“En tres años el festival ha crecido mucho más de lo que esperábamos” comenzó diciendo a SITIO ANDINO Néstor Moreno, añadiendo “porque era un desafío y porque no hay ningún festival internacional, salvo este, en toda la provincia de Mendoza”, aclarando que es "el único dedicado a la trashumancia en toda América", existiendo sólo en Europa eventos de este este tipo que proyecten películas o documentales de este genero en particular.

Amplia convocatoria para el certamen de cine internacional

Más adelante Tato Moreno expresó "la convocatoria ha crecido tanto" que a la organización "llegaron casi cien películas, de las cuales sólo ocho fueron" seleccionadas para ser parte de la grilla de esta semana en el Cine Maitén del Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, explicando además, y con gran satisfacción, que para esta edición hay films y documentales de "Irán, Reino Unido, España y de Argentina.

2PASTURAS.jpg

Una película filmada en Malargüe se estrenará en el Festival Pasturas

El cineasta mendocino más adelante dio un adelanto sobre este Festival de Cine Internacional Pasturas, indicando que entre las películas seleccionadas, la única de nuestro país, es un cortometraje filmado en el interior de Malargüe, en la zona de El Manzano, al suroeste del departamento, zona montañosa surcada por arroyos y por donde corre serpenteante el Río Grande, mientras sus aguas buscan la confluencia con el Río Barranca, en el límite con la provincia de Neuquén, para dar vida al Río Colorado.

"La película" del cineasta bonaerense Ezequiel Berra Las Hijas de la Montaña "se estrenará este jueves", obra que cuenta la vida de los crianceros malargüinas, familias de veranadores.

LO QUE SE LEE AHORA
Lo balearon en San Carlos, luchó por su vida y se recibió de Policía

Las Más Leídas

Cómo está el Paso Internacional Los Libertadores hoy 12 de junio.
Gastronomía: ¿cuánto gana un mozo en la provincia de Mendoza?
Cristina Kirchner: ya está la primera encuesta después del fallo de la Corte Suprema.
A Riquelme no le sale nada en el Club Atlético Boca Juniors.
Trágico accidente vial en el oeste de la Ciudad de Mendoza. 

Te Puede Interesar