Economía

Carnicerías piden cambiar la nueva norma sobre la venta de carne

Las carnicerías han mostrado su descontento por la resolución de la Secretaría de Comercio de vender la media res en trozos. La situación en San Rafael

La crisis económica y la inflación imparable hacen que los consumidores restrinjan sus gastos o destinen menos presupuesto que antes. Esto ocurre con la carne, por ejemplo, que, si bien se sigue consumiendo por los argentinos, en los últimos años las ventas han caído en las carnicerías.

Y en el mercado de la carne hubo una noticia que no fue bien recibida por matarifes ni asociaciones de productores primarias. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación determinó que desde el 1 de noviembre los despachos de carne de todos los establecimientos faenadores del país, destinados a comercio minorista, deberán hacerse en unidades resultantes del fraccionamiento de las medias reses en trozos, cuyos pesos individuales no superen los 32 kilogramos.

José Musale, dueño de una carnicería de San Rafael, habló sobre una nueva normativa de la Secretaría de Comercio.

“Hay una nueva reglamentación que empezaría desde el 1 de noviembre que es el troceo de la media res, por no mayor de 32 kilos, esta resolución busca cuidar al personal que trabajan en el acarreo de la carne”, comentó.

Además, el comerciante señaló que “cada operario traslada entre 90 o 100 kilos en el hombre, que creo es algo exagerado, pero es una costumbre que se sigue haciendo, en San Rafael toda la vida ha sido el cuarteo digamos, donde el animal se divide en cuatro trozos y hace que la persona lleve menos kilos encima”.

Es inviable

Musale reconoció que las dificultades de poder vender la carne como lo establece la norma. “Para nosotros sería inviable porque los cuartos son de 70 kilos y si hay que achicarlo más, habría que despostar la media res antes de bajarla en la carnicería, es una problemática nueva a la que ya tenemos. Trozar la carne en ese kilaje es complicado salvo como la despostan en cada lugar”, dijo.

Por último, el empresario reconoció que esperan algún cambió en esta reglamentación informada por el Gobierno. “Hay clientes para cortes Premium y otros para los más económicos, para el interior del país esta reglamentación es un dolor de cabeza y esperemos que puedan cambiar algunos puntos, hoy la media res es lo que mejor anda en los comercios”, cerró.

- Gentileza Canal 6

Te Puede Interesar