Bomberos Voluntarios de Luján de Cuyo se capacitaron con profesionales europeos
El Jefe de la Delegación europea, junto a su equipo especializado, aterrizó en el departamento para compartir conocimientos con sus pares de Luján de Cuyo.
Capacitaron a los Bomberos Voluntarios de Luján de Cuyo.
Hace 14 años que el cuartel de bombero del departamento deLuján de Cuyo realiza actividades formativas con sus pares europeos. La cooperación entre naciones cada vez se vuelve más necesaria en las acciones de los bomberos ante fenómenos de cambio climático, que renuevan desafíos y exigen una recalificación permanente. También se entregaron nuevas unidades para incendios forestales.
Actualizando las capacitaciones permanentes que recibe el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Luján de Cuyo, llegó el aporte de Joseph Tummeo desde Francia. El Jefe de la Delegación europea, junto a su equipo especializado, aterrizó en el departamento para compartir conocimientos con sus pares lujaninos.
Tummeo ha visitado la Argentina durante 14 años y ha ayudado a distribuir vehículos y equipos de bomberos en todo el país. Joseph resaltó la importancia de la cooperación internacional entre los bomberos y enfatizó en cómo el cambio climático ha aumentado la necesidad de mejorar las capacitaciones y equipos. Entre esos equipos llegaron al cuartel dos unidades equipadas para combatir incendios forestales.
La capacitación en Luján de Cuyo estuvo a cargo de SPAI Sapeurs Pompiers
Recordemos queSPAI Sapeurs Pompiers es una ONG francesa que colabora con Bomberos Voluntarios de América Latina con capacitación y equipamiento avanzado desde hace 14 años. Esta organización internacional tiene como base a los Bomberos Voluntarios de Luján de Cuyo, otorgándoles la responsabilidad de organizar los aportes a cuarteles de la provincia y el país con los Bomberos Voluntarios de la República Argentina.
image.png
Las actividades capacitoras habitualmente han consistido en preparar a los profesionales en medios y materiales peligrosos. Además, se les ha enseñado a desempeñarse en estructuras colapsadas y en maniobras de incendios forestales. En esta oportunidad, la capacitación se focalizó en la distribución de vehículos y en cómo el cambio climático aumentó la necesidad de mejorar estos equipos.