La tragedia del submarino OceanGate: Netflix estrena un impactante documental sobre la implosión del Titán
En Netflix se encuentra disponible el documental que revela el antes y después del triste accidente oceánico que se llenó la vida de cuatro magnates y un historiador.
La tragedia del submarino OceanGate: Netflix estrena un impactante documental sobre la implosión del Titán
Lo que prometía ser una expedición histórica hacia los restos del Titanic terminó en una de las tragedias más estremecedoras de los últimos tiempos. El submarino de OceanGate jamás regresó a la superficie, y con él desaparecieron cinco personas. Netflix revive esta historia en un documental impactante, con testimonios, imágenes inéditas y reconstrucciones que mantienen al espectador en tensión constante.
Más allá de las advertencias ignoradas y la falta de controles, la película no solo expone los riesgos del turismo extremo, sino que también retrata el drama humano detrás de cada víctima.
A bordo del Titán viajaban: Stockton Rush (CEO de OceanGate), Hamish Harding (empresario), Shahzada Dawood (vicepresidente de Engro Corporation) junto a su hijo Suleman Dawood, y el experto buzo francés Paul-Henri Nargeolet.
Netflix: de qué trata "Titán: el desastre de Oceangate"
"Titan, el sumergible turístico de OceanGate, implosionó en 2023 durante una expedición hacia el Titanic. Este documental explica cómo una idea audaz terminó en tragedia", es lo que adelanta el documental de 111 minutos.
Cómo sucedió el accidente del Titán
El 18 de junio de 2023, el submarino Titán de OceanGate se sumergió en el Atlántico Norte con la misión de explorar los restos del Titanic. A bordo viajaban cinco personas: tres millonarios, entre ellos el fundador de la compañía, y un experimentado buzo, en una larga travesía hacia las profundidades del océano.
Sin embargo, apenas una hora y 45 minutos después del descenso, el sumergible perdió toda comunicación con la superficie. La desaparición activó de inmediato un masivo operativo de búsqueda y rescate contrarreloj, motivado principalmente por las limitadas horas de oxígeno que se estimaba le quedaban al vehículo.
Finalmente, el trágico desenlace, que ya ocupaba las portadas de medios en todo el mundo, se confirmó el 22 de junio de 2023. Ese día, los equipos de rescate informaron que los cinco tripulantes del Titán habían fallecido, no solo por la falta de oxígeno, sino también a causa de una implosión provocada por la enorme presión del océano. La estructura del sumergible no resistió y colapsó, dejando solo restos dispersos en el lecho marino.
oceangate.1.jpeg
Los restos del sumergible en el fondo del océano.
La triste noticia fue confirmada por el contralmirante John Mauger, de la Guardia Costera de Estados Unidos, quien en una rueda de prensa declaró: "Los restos hallados son compatibles con una implosión catastrófica de la nave".
Tras la revelación del desastre, salieron a la luz advertencias previas sobre la seguridad del sumergible. Tony Nissen, exdirector de ingeniería de OceanGate, había expresado su preocupación por las fallas estructurales del Titán. Poco tiempo después de alzar la voz, fue despedido por la compañía.
¿Quiénes están a cargo de la producción?
Director: Mark Monroe.
Producción ejecutiva: Liz Garbus y Dan Cogan.
Más documentales de Netflix
1. Cold Case: The Tylenol Murders
Revisita el escalofriante caso de 1982 en Chicago, donde siete personas murieron tras consumir cápsulas de Tylenol contaminadas con cianuro. Conduce una intensa investigación que incluye entrevistas con un sospechoso y familiares de las víctimas, rescatando temas oscuros como posibles encubrimientos y reformas en la seguridad de los medicamentos.
2. Gone Girls: The Long Island Serial Killer
Esta serie en tres episodios sigue los espeluznantes asesinatos en Gilgo Beach, donde desaparecieron y fueron halladas varias mujeres. Narrada desde la óptica de los parientes y activistas, ofrece un retrato íntimo de las víctimas y sus luchas por justicia, en un caso que aún permanece sin resolver.
3. Crime Scene Berlin: Nightlife Killer
Tres episodios dirigidos por Joe Berlinger que siguen la investigación de una serie de asesinatos ocurridos en la escena nocturna de Berlín en 2012. Con entrevistas a policías y testigos, desentraña cómo actuó un asesino entre clubs y bares, y la respuesta de la justicia en un entorno urbano complejo.
4. American Manhunt: Osama bin Laden
En esta serie de tres partes se reconstruye la operación de EE.UU. para capturar a Osama bin Laden tras los ataques del 11S. Basada en entrevistas con personal de la CIA y militar, ofrece una visión detallada del mayor operativo de búsqueda internacional de la historia.
5. Don’t Fk With Cats: Hunting an Internet Killer**
Esta docuserie de tres episodios sigue a un grupo de internautas que, tras encontrar un vídeo viral que muestra maltrato animal, se organizan para investigar y atrapar al responsable, que luego resulta ser un asesino. Es un relato fascinante sobre justicia ciudadana, internet y obsesión criminal
Tráiler oficial de "Titán: el desastre de Oceangate"
Embed - TITAN: The OceanGate Disaster | Official Trailer | Netflix