Este viernes, se puso en marcha el Rally Dakar 2025, que por sexto año consecutivo se disputa en Arabia Saudita. La competencia, contó con varias categorías y argentinos lo dieron todo en sus respectivos recorridos. A continuación, te contamos los resultados del prólogo de 29 kilómetros cronometrados.
Juan Cruz Yacopini.jpg
Juan Cruz Yacopini, el único argentino en la categoría de autos
Infobae
Inició el Rally Dakar 2025: mirá cómo les fue a los argentinos en Arabia Saudita
En la parte de autos, el mendocino Juan Cruz Yacopini, con su Toyota Hilux atendida por el equipo Overdrive, terminó 32º. Quién se quedó con el recorrido fue el sudafricano Henk Lategan (también con Toyota), con un registro de 15m28s.
En la categoría Challenger, el matrimonio Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini terminaron terceros con el Taurus del Team BBR. El top diez lo completaron David Zille y Sebastián Cesana (Taurus), quienes terminaron séptimos, y Bruno Jacomy junto al qatarí Khalifa Al Attiya que fueron octavos.
En la undécima posición quedó Lisandro Ezequiel Sisterna Herrera con el español Pau Navarro (Taurus). En el 12º puesto quedó Augusto Sanz, con otro qatarí Ahmed Alkuwari. En la 40ª colocación quedó Facundo Jaton con el español Xavier Foj (Oryx). Cinco lugares atrás se ubicó Gastón Ariel Mattarucco, que corre con el colombiano Javier Vélez (BRP).
En la categoría Side by Side hubo una dupla argentina vencedora, conformada por ganador Jeremías González Ferioli y Pedro Gonzalo Rinaldi (Can Am). Sextos fueron otros argentinos, Manuel Andújar y Bernardo Graue (Can Am). Décimo quedó Diego Martínez (Can Am), quien es navegado por el uruguayo Sergio Lafuente. En el 12º lugar quedó Fernando Matías Acosta (BRP), quien es navegante del ecuatoriano Sebastián Guayasamín.
En lo que respecta a motos, los hermanos Luciano Benavides se ubicaron 7º y 24º con sus KTM. En tanto que el neuquino Santiago Rostan (KTM) fue 68º en el comienzo de su segundo Rally Dakar.
Este sábado comenzará la verdad de la carrera con la primera etapa que también se desarrollará en Bisha. Serán 412 kilómetros cronometrados en los que se espera arena y sectores con muchas piedras por lo que será vital evitarlas. / Infobae