se destaca

Emilia Gudiño, la crack con la que Guaymallén busca ser fuerte en el Futsal

El Futsal del Club Deportivo y Social Guaymallén alistó para la Primera a una gran jugadora de 17 años. Entrá a la nota y mirá la historia de Emi Gudiño.

Por Martín Sebastián Colucci

El Club Deportivo y Social Guaymallén se prepara con todo para la temporada 2025 y sabe que este año el Futsal liguero de la provincia de Mendoza no será nada fácil, por ende metió mano en sus categorías menores. De allí promocionó a una jugadora de 15 años, que a partir del torneo que viene formará parte de los plantes superiores. En Sitio Andino hablamos con Emilia Gudiño, quien comentó cómo tomó la decisión de la institución.

Gudiño sigue hilvanando un crecimiento sostenido con los colores Italianos. Con su nivel, la futbolista del Tricolor ha demostrado -según dicen- un nivel acorde para pelear más arriba y justamente ahora tendrá la gran oportunidad de dar el batacazo con las categorías de Primera División. El fin es hacer que la entidad de Rodeo pueda ser protagonista y, además, continuar con el aprendizaje en el deporte.

La alegría de la decisión y sus metas en el Futsal que se aproxima

En este sentido, Emilia no ocultó su alegría respecto a esto que se le presenta en esta previa a las competencias oficiales: "Es un orgullo para mí, me siento muy feliz y con ganas de superar lo nuevo que viene, prepararme para esta nueva etapa y dar lo mejor de mí", expresó la jugadora, quien no duda en aprovechar al máximo esta chance.

Desde que llegó al club, Gudiño fue una pieza fundamental en sus categorías, destacándose como una de las caras visibles de la F-15, y ahora con su nueva asignación en F-17 tiene claro que su misión es seguir comprometida y continuar creciendo. El club depositó mucha fe en su talento, algo que Emilia agradeció profundamente: "Han demostrado mucha confianza en mí en las distintas categorías, y mucho más aún al haber podido ser capitana/referente de la categoría F-15", sostuvo la jugadora, quien tiene claro sus metas personales y deportivos. “Este 2025, mis principales objetivos son no descuidar mis estudios y aprovechar este nuevo camino con F-20 y Primera A para crecer como jugadora y persona”, remarcó.

El crecimiento y los logros en el Futsal

Emi Gudiño, quien ingresó al club guaymallino en agosto de 2023, ha experimentado una evolución impresionante en su juego: "Esa mitad de año fue más bien un período de adaptación, ya que nunca había entrenado futsal. Con lesiones de por medio, terminé el año mentalizada en darlo todo en el 2024", compartió sobre su arribo al Trico. En un corto lapso, la player ha sabido adaptarse a nuevas categorías y entrenamientos, y su crecimiento ha sido evidente. De hecho, a mitad de semestre, Maxi Barrera la convocó para entrenar con las citadas F-20 Oro y Primera A, un momento clave que definió su futuro: "Desde ahí empecé a entrenar con ellas mientras seguía entrenando y jugando con mis categorías. Eso me ayudó a seguir aprendiendo y a soltarme más", comentó.

futsal Guaymallén (2).jpeg

En cuanto a sus logros, Emilia se mostró orgullosa de lo conseguido junto a sus compañeras: la F-15 llegó a cuartos de final, la F-17 salió subcampeona y la F-20 Bronce logró el ascenso a Plata, además de haber jugado un nacional con la F-17, una experiencia que considera invaluable, a pesar de no haber obtenido los resultados esperados.

Más sobre Emi Gudiño y su Futsal

Más allá de su nivel futbolístico, Emilia Gudiño se destacó por su carácter y valores humanos, lo que la convierte en un ejemplo tanto dentro como fuera de la cancha: "Me considero una persona empática, que entiende que lo que pasa en la cancha puede ser distinto a lo que sucede afuera", aseguró. A pesar de la intensidad de los partidos, Gudiño busca transmitir calma y orden, siendo un verdadero líder en el campo: "Yo busco ponerme firme porque, al ser 'poste', tengo que ordenar a mis compañeras", agregó, dejando claro que la comunicación y el respeto mutuo son fundamentales en su manera de liderar.

futsal Guaymallén (1).jpeg

Finalmente, Gudiño dejó un mensaje claro y motivador para las futuras generaciones de jugadoras del club: "El fútbol es un deporte hermoso, un poco complicado quizás, pero no imposible. Si uno se lo propone, puede lograr lo que sea, siempre con constancia y compromiso". Y destacó: “Un tropezón no es caída, y si lo fuera, hay que levantarse más fuerte que nunca y seguir”. Un llamado a la perseverancia y a la autosuperación constante, valores que definen a Emilia dentro y fuera de la cancha.

LO QUE SE LEE AHORA
Juicio Maradona: la impactante foto que mostró el fiscal y el insulto de Verónica Ojeda. 

Las Más Leídas

Cristian López, de ganar el clásico vendimia de turf a caer preso por narcotráfico. 
Importante secuestro de cocaína tras allanamientos en Luján de Cuyo y el Valle de Uco.
Ocho albañiles quedaron detenidos tras un robo a una vivienda en Luján de Cuyo. 
Cuáles son las defensas aluvionales de Mendoza ante la ocurrencia de tormentas severas
Un accidente vial complica el tránsito en Alta Montaña.

Te Puede Interesar