Vacaciones de invierno en Mendoza: cinco lugares para visitar gratis
Durante las vacaciones de invierno la Ciudad de Mendoza ofrece cinco opciones gratuitas para visitar.
Cinco lugares para visitar gratis en Mendoza.
Foto: Cristian Lozano
Durante estas vacaciones de invierno, la Provincia de Mendoza ha sido uno de los destinos más elegido por los turistas. La montaña, la nieve y el enoturismo aparecen como los principales atractivos de turismo. Sin embargo, en la Ciudad de Mendoza hay planes para realizar de manera gratuita y para todos los gustos.
Además de Ciudad de los Chicos 2023, en Capital existen diversas alternativas que se ajustan a los intereses de que cada visitante. A continuación repasá cinco sitios atractivos para visitar gratis.
Vacaciones de invierno: qué se puede hacer en Mendoza
Paseo Peatonal Sarmiento
El Paseo Peatonal Sarmiento se ubica en el corazón de la Ciudad de Mendoza. A lo largo de la peatonal se encuentran cafés y bares con mesas al aire libre ubicadas en las veredas bajo la sombra de los árboles. La Peatonal es el sitio obligado de encuentro, tanto de los mendocinos como de los turistas.
Inaugurado en 1989, alberga en sus tres cuadras edificios destacables como el Pasaje San Martín (Paseo Sarmiento 45), la Iglesia San Nicolás y Santiago Apóstol (Paseo Sarmiento 160), la Bolsa de Comercio (Paseo Sarmiento 165) y la Legislatura Provincial (Paseo Sarmiento 249).
unnamed.jpg
La Peatonal Sarmiento es uno de los grandes atractivos de Mendoza.
Paseo Arístides Villanueva
La calle Arístides Villanueva se ubica en la quinta sección de la Ciudad de Mendoza. Es un punto de encuentro para amigos, jóvenes y adultos, turistas y todo aquel que disfruta de la noche y sus encuentros. La Arístides, como la denominan los mendocinos, se ha vuelto un ícono de la oferta nocturna. Allí se han instalado un sinnúmero de bares, pubs, y es el sitio elegido por muchos para disfrutar de un trago, música y comidas.
La calle Arístides Villanueva también ofrece alojamiento de categoría hostel, con una ubicación única y privilegiada.
San Patricio en calle Arístides
La Arístides Villanueva tiene una variada oferta gastronómica.
Foto: Cristian Lozano
Paseo Alameda
A lo largo de siete cuadras sombreadas por cientos de árboles, los visitantes pueden disfrutar del histórico Paseo Alameda, el cual fue diseñado por el General San Martín y ofrece múltiples propuestas. Cafés, bares, restaurantes temáticos y la biblioteca pública, conjugan gastronomía, música, canto y poesía.
Alameda, calle san martin, centro de mendoza, paseo - 383579
Paseo Alameda, en la Ciudad de Mendoza.
Foto: Cristian Lozano
Parque Deportivo de Montaña
El Parque Deportivo de Montaña es un sector natural de la Ciudad de Mendoza donde se pueden realizar diversas actividades deportivas, como el ciclismo, descenso, senderismo, mountain bike, running y trail running, en distintos circuitos adaptados para estas prácticas.
Además, hay seguridad y un servicio de emergencias médicas. También cuenta con un espacio para estacionamiento, bebederos, sanitarios y kioscos donde se pueden comprar bebidas y distintos alimentos.
Se encuentra en los alrededores del Teatro Frank Romero Day y el Cerro de la Gloria, al oeste del Parque General San Martín. El cerro El Llorón es uno de los lugares emblemáticos de esta zona. Se ubica a tan solo 5 km (3,6 km en línea recta) del kilómetro cero en el microcentro mendocino.
parque deportivo de montaña, ciudad de mendoza.jpg
Vacaciones de invierno en el Parque Deportivo de Montaña.
Pasaje San Martín
El Pasaje San Martín data de 1926 y se ubica en Avenida San Martín casi Peatonal Sarmiento. Es el primer edificio de altura de Mendoza y revela la riqueza arquitectónica de la época. Destacándose sus coloridos vitrales franceses, que por haber sido fabricados en hornos de carbón, son hoy irrepetibles.
Está pensado en tres sectores diferenciados: departamentos, oficinas y locales comerciales. Abarca 4 plantas y una torre de 7 pisos coronada por una cúpula.