Turismo

Rodolfo Suarez anunció la ampliación de vuelos en Mendoza

A través de su cuenta de Twitter, el gobernador Rodolfo Suarez indicó que se tratará de rutas clave para el verano.

Este miércoles por la tarde, el gobernador Rodolfo Suarez anunció la incorporación de vuelos en dos rutas clave para Mendoza. La medida comenzará a incorporarse desde diciembre.

A través de su cuenta de Twitter, Suarez puntualizó que, a partir del 1 de diciembre Mendoza tendrá 5 vuelos semanales en el destino Lima-Mendoza. Por su parte, desde enero y febrero continuarán con la incorporación de 4 frecuencias más del recorrido Santiago (Chile) - Mendoza.

"Junto con las autoridades de @LATAM_PER, la ministra @noravicario participó de los anuncios de ampliación de los vuelos Lima-Mendoza a partir del 1/12 para tener 5 vuelos semanales, se suma también el refuerzo de 4 frecuencias más Santiago-Mendoza en enero y febrero".

Embed

En ese contexto, el mandatario indicó que los anuncios son parte del Plan de Conectividad y Promoción Turística que se viene llevando a cabo.

"Continuaremos generando acciones con la compañía, incrementando la demanda en una ruta estratégica y trabajando en el fortalecimiento de las rutas aéreas de cara a la temporada de verano", dijo Suarez.

Mendoza bate récords

Durante el mes de agosto, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) publicó el Informe de Impacto Socioeconómico y Territorial (ISET) del Aeropuerto Internacional de Mendoza y, según la información brindada, la aeroestación local bate récords de demanda de transporte aéreo.

El informe revela que, en julio de 2023, se alcanzó el máximo histórico por mes de la demanda de transporte aéreo del aeropuerto, superando el récord histórico que había sido el mes anterior, en junio de este año. Además, proyecta que octubre tendrá niveles mayores a junio y julio.

D 787 latam 9464 - 371405

En total, la demanda de transporte aéreo aumentaría 13% en 2023 respecto del año de mayor demanda, que fue 2019, y 43% respecto de 2022, según los datos de tráfico histórico y de proyección 2023.

En 2022, el aumento de la demanda de pasajeros fue de 158%, al pasar de 663.218 (2021) a 1.713.550 (2022) pasajeros anuales solamente de transporte regular comercial. Considerando también los pasajeros de servicios de taxis aéreos, el valor supera los 2.000.000.

Te Puede Interesar