Salud

Qué actividades hay en Mendoza por la Semana Mundial del Parto Respetado

Hasta el 19 de mayo se lleva adelante la Semana Mundial del Parto Respetado. Qué actividades se desarrollarán en la Provincia de Mendoza.

Desde el 13 al 19 de mayo se realiza la Semana Mundial del Parto Respetado, que tiene como principal objetivo concientizar sobre los derechos de la gestante, el recién nacido y su familia. Además, fortalecer a la comunidad como protectora del cuidado de la mujer y el embarazo.

El lema para este año 2024 es "El parto es respetado cuando vos podés elegir". Bajo esa consigna, Mendoza, a través del Ministerio de Salud y Deportes, a través del Departamento de Obstetricia, realizará actividades en toda la provincia.

Es sustancial reconocer a los padres y a la familia junto al equipo de Salud como protagonistas del nacimiento. También, definir la seguridad de la atención del equipo de Salud con respeto a los derechos de la mujer y del bebé como una de las prioridades, de modo tal que este modelo de atención se consolide en todas las instituciones de Mendoza.

embarazada, parto, embarazo, ecografía.jpg

Semana Mundial del Parto Respetado 2024: actividades en Mendoza

Estas son las actividades que se realizarán en los diferentes hospitales y centros sanitarios de la Provincia de Mendoza.

Semana-Mundial-del-Parto-Respetado_-actividades-en-Mendoza-2024.pdf

Parto respetado en Malargüe: voces autorizadas

La obstetra del departamento de Malargüe Verónica Montiveros, habló y explicó aspectos del Parto respetado, práctica que garantiza los derechos de la madre, el bebé recién nacido y la intimidad de ambos.

Embed - Malargüe-Parto respetado

El Hospital Regional Malargüe celebra la Semana del Parto Respetado. Diferentes sectores del nosocomio coordinan actividades que garanticen los derechos de madres e hijos.

Embed - Malargüe-Semana del Parto Respetado

Semana del parto respetado en San Rafael: actividades y capacitaciones

Esta semana se celebra el parto respetado y en San Rafael se llevarán adelante capacitaciones y actividades para generar conciencia y visibilizar el proyecto presentado por el hospital público local para cumplir con los derechos otorgados a personas gestantes y recién nacidos.

Destacaron la importancia de los cursos de preparto y la necesidad de los acompañantes presentes durante el nacimiento, tanto en partos naturales como en cesáreas. Como dato relevante, mencionaron que ya se aplica en nuestro departamento la posibilidad de tener un acompañante durante las cesáreas.

Embed - PARTO RESPETADO ACOMPAÑANTES EN CESÁREAS, UN DERECHO

Te Puede Interesar