A través de una carta abierta, diferentes profesionales de la salud tomaron la decisión de comunicarles a los pacientes que desde el mes de septiembre cobrarán un coseguro.
A través de una carta abierta, diferentes profesionales de la salud tomaron la decisión de comunicarles a los pacientes que desde el mes de septiembre cobrarán un coseguro.
Según la información brindada la medida comenzará a regir desde el 1 de septiembre y adhieren a ella pediatras, reumatólogos, dermatólogos, cardiólogos, neurólogos, urólogos, gastroenterólogos, hepatólogos, oftalmólogos, obstetras, cirujanos, entre otros.
Dentro de la misiva los profesionales exponen que: “La orden de consulta otorgada al profesional sufre descuentos aplicados por intermediarios hasta su posterior pago. Además, el tiempo entre la atención del paciente y el cobro por dicha prestación es de 2 a 4 meses, con la consecuente devaluación, que a la fecha representa un 25%”.
Además, agregan que “visualizar esta realidad de manera ajena como un conflicto más de nuestro país es un grave error” y detallan que “todos nosotros necesitamos o necesitaremos de atención médica de calidad y con finalidades en la accesibilidad”.
Por último y para cerrar la carta detallan que se ven en la necesidad de aplicar el cobro de un “copago” para la consulta médica desde el 1 de septiembre.