Equipo pionero

Mendoza Buxers: se presentó el primer equipo de básquet Mixed Ability del país y ya hace historia

Con un emotivo evento, el equipo inclusivo de básquet de Mendoza inscribe su nombre en el ámbito nacional e internacional, tras confirmar su participación en el primer Mundial de la disciplina.

Por Luis Calizaya

El deporte mendocino vuelve a hacer historia con la presentación oficial del primer equipo de básquet Mixed Ability, en un emotivo evento realizado en la Federación Mendocina de Box (FMB). Esta iniciativa marca un hito a nivel nacional al ser la primera de su tipo en Argentina, y además abre un espacio de inclusión e igualdad para personas con discapacidad.

Como broche de oro, el equipo de la provincia Mendoza representará al país en el próximo Mundial de la categoría, que se disputará en Pamplona, España.

Miercoles 11 de Junio, Federacion de Box, presentación de Mendoza Buxers, el primer equipo de Básquetbol Mixed Ability

El primer equipo Mixed Ability de Mendoza y el país

Mendoza Buxers es el primer equipo de básquet de la provincia integrado por personas con y sin discapacidad, que compiten bajo las mismas reglas del básquet tradicional. Esta iniciativa representa un paso pionero en la inclusión deportiva dentro de Mendoza y, al mismo tiempo, marca un hito histórico a nivel local.

Con el respaldo de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, el acto de presentación oficial del equipo se realizó este miércoles por la tarde en las instalaciones de la Federación Mendocina de Box. El evento contó con la presencia de autoridades locales, impulsores del proyecto, familias y un público que celebró con orgullo y emoción este avance en materia de igualdad e integración.

Para celebrar el nacimiento de Buxers, Sitio Andino dialogó con Mariana Tonn, subsecretaria de Deportes de la Ciudad de Mendoza, quien destacó –en primer lugar– el trabajo de quienes impulsaron la propuesta: “Hoy estamos presentando el equipo de básquet de modalidad Mixed Ability de la Ciudad de Mendoza, que se llama Buxers. Es una iniciativa de Analía Meraglia y Marcelo Goldman, pensada para incluir a personas con y sin discapacidad en este deporte”.

LYF06989 copy.jpg
Analía Meraglia (izquierda) y Mariana Tonn (derecha).

Analía Meraglia (izquierda) y Mariana Tonn (derecha).

En un equipo mixto, integrado por jugadores y jugadoras, la funcionaria explicó que el proyecto inicia con “un proceso de enseñanza del básquet y una formación inicial del equipo”, para luego encarar el gran desafío internacional que se desarrollará próximamente en Europa.

Analía Meraglia, responsable de Buxers: "La inclusión es real"

Analía Meraglia y Marcelo Goldman son los referentes del equipo pionero que elige el camino de la convivencia a través de la inclusión y bajo las mismas reglas de juego. "La modalidad es con y sin personas con discapacidad, es decir, que integren el mismo equipo y que jueguen bajo las mismas reglas del deporte de base. No es un deporte adaptado sino que se juega con las mismas reglas del deporte base", afirmó Meraglia.

Con un trabajo que abarca tres categorías –juveniles, adultos varones y adultas mujeres–, y sin distinción por tipo de discapacidad, Analía destacó la importancia de compartir un objetivo común dentro del mismo equipo, algo que Buxers promueve desde su esencia: “La inclusión es real, porque estamos en un mismo equipo, en un mismo proyecto y con un mismo propósito. Está bueno sumar a la comunidad esta parte de inclusión que tanto hace falta”.

Miercoles 11 de Junio, Ulpiano Suarez, intendente Capital, Federacion de Box, presentación de Mendoza Buxers, el primer equipo de Básquetbol Mixed Ability

Usamos el deporte como un medio para demostrar que es posible la convivencia, independientemente de la condición de cada persona Usamos el deporte como un medio para demostrar que es posible la convivencia, independientemente de la condición de cada persona

Los objetivos del equipo son claros: más allá de su participación en el primer Mundial de Mix Ability en España, sus impulsores buscan expandir un mensaje positivo sobre el deporte inclusivo. “La idea es que, a través de Buxers, podamos empezar y que los chicos se desarrollen desde temprana edad en el deporte, que puedan vivirlo como cualquier persona: en un club, con una camiseta, con sentido de pertenencia y con todos los beneficios que el deporte ofrece”, expresaron.

Con una experiencia previa de ocho años en Mix Rugby, el equipo ahora apuesta por ampliar el alcance al básquet. “La idea es dar más opciones y que las personas también puedan elegir, no simplemente conformarse con lo que hay”, subrayó Analía, con el deseo de que cada disciplina logre contar con la misma experiencia y reconocimiento como categoría deportiva.

Miercoles 11 de Junio, Federacion de Box, presentación de Mendoza Buxers, el primer equipo de Básquetbol Mixed Ability

Ulpiano Suárez también estuvo presente en el evento

La inclusión es un eje central para la Ciudad, y el intendente Ulpiano Suarez lo destacó con énfasis. “Claramente vemos cómo el deporte genera un espacio de inclusión, en este caso a través del básquet, para avanzar hacia una sociedad y una ciudad más inclusiva, con los valores del respeto, la convivencia y la igualdad. Es también un aporte a una ciudad sin barreras, en la que nadie se quede atropellado”, afirmó.

Miercoles 11 de Junio, Ulpiano Suarez, intendente Capital, Federacion de Box, presentación de Mendoza Buxers, el primer equipo de Básquetbol Mixed Ability

También recordó el momento en que decidió apoyar al equipo, brindando el respaldo necesario para su desarrollo. Actualmente, la Ciudad aporta el espacio de la Federación Mendocina de Básquet, donde el plantel entrena antes de viajar a España a fin de mes. “Esto es una iniciativa de dos personas, de Analía Meraglia y Marcelo Goldman. Apenas me enteré de que habían arrancado con el básquet, les dije que la Ciudad quería ser parte”, relató.

LO QUE SE LEE AHORA
Fuerte sismo en la madrugada del 12 de julio

Las Más Leídas

Inauguran el primer centro de salud municipal para mascotas: dónde funcionará.
Grave agresión a una menor de edad en Guaymallén. 
El sospechoso del crimen de Tomas Cano fue imputado por homicidio agravado e irá a la cárcel. 
El suceso ocurrió en González Catán
Fuerte sismo en la madrugada del 12 de julio

Te Puede Interesar