Paso a Chile

Más de 1.500 camiones ya cruzaron por el Paso Internacional Los Libertadores

Desde la Coordinación Argentina del Paso Internacional Los Libertadores afirman que el fin de semana se solucionaría la situación de los camiones varados.

Daniel Galdeano, Coordinador del Paso Cristo Redentor, explicó a Sitio Andino que el cruce de los camiones por el paso internacional se vivió sin inconvenientes. A su vez, remarcó que el corte se realizó a las 17 horas y hasta ese momento cruzaron 1.500 camiones.

"Se ha desarrollado con total normalidad. Hubo muy buena predisposición de todos los organismos y, por sobre todo, de Gendarmería y Policía de Mendoza, que en este movimiento en el que hay desesperación de la logística, han estado muy bien", dijo Galdeano.

"El corte lo hicimos a las 17 y en un estimativo suponemos que desde Chile ingresaron unos 400 camiones y desde Argentina cruzaron unos 1.100" "El corte lo hicimos a las 17 y en un estimativo suponemos que desde Chile ingresaron unos 400 camiones y desde Argentina cruzaron unos 1.100"

Para los integrantes de la coordinación, la situación de los camiones podría solucionarse "en unos tres días", siempre y cuando las condiciones meteorológicas acompañen. De esta manera, se estima que el próximo fin de semana se normalizaría el tránsito de los camioneros que llevan varados cerca de dos semanas.

Camiones, ruta, camiones varados, paso internacional, camioneros.jpg

Además de las máquinas de vialidad que estuvieron trabajando durante los últimos días para despejar la ruta y el túnel, desde APROCAM (Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza), comenzaron a realizar los trámites correspondientes con antelación al día de apertura. En concreto, señalaron que aquellos transportistas que estaban en Uspallata debían presentarse antes de las 14 del martes para empezar con la documentación del camión.

El objetivo principal era agilizar el cruce para que "en el momento en el que se realizara la apertura del paso" se encuentre la totalidad "de vehículos documentados".

Durante las horas previas a la apertura del cruce, la Asociación Civil de Camioneros Unidos de Mendoza indicó a este diario que "que -Dios mediante- podrán cruzar".

"El orden para cruzar es el mismo que se venía manejando, por etapas, hasta llegar al ACI. Una vez tramitado y el paso habilitado, salir y cruzar", explicó el vocero, Juan Tejada.

Apostado sobre la banquina de la Ruta 40, cercano al puente Azcuénaga en Luján de Cuyo, Tejada continúa haciendo fila para lograr cruzar a Chile. Según los datos que manejan entre ellos, habrían pasado hasta el momento unos 600 camiones aproximadamente con destino al vecino país. "De Chile hacia Argentina todavía no se sabe porque llevamos solo 10 horas de labor", dijo.

En relación al avance de las filas, remarcó que "si bien hay movimiento", lo perciben "con calma y sin prisa".

Camiones varados fila paso internacional los libertadores.jpeg
Así esperan los camioneros para cruzar por el Paso Internacional Los Libertadores.

Así esperan los camioneros para cruzar por el Paso Internacional Los Libertadores.

En números: cuánto implica el cierre del paso

Hasta el momento, más de cuatro mil camiones esperan en Mendoza para cruzar hacia Chile, luego de que en los últimos tres meses el Paso Internacional Los Libertadores permaneciera cerrado 41 días. Para APROCAM, las pérdidas de las últimas dos semanas rondan aproximadamente los 19 millones de dólares.

Según los datos de la Asociación, un camión tiene un costo de 250 dólares por día, el cual incluye el sueldo del conductor, viáticos y seguros. Si ese valor se multiplica por los 4000 camiones que hay en Alta Montaña a la espera de poder cruzar, el resultado sería un millón de dólares.

"Multiplicado por los 19 días que lleva el paso Cristo Redentor cerrado obtenemos una pérdida de U$D19.000.000 aproximadamente, sin tener en cuenta el costo de oportunidad desvanecido por no poder mover las unidades atrapadas en los pulmones de Uspallata", expresaron.

Camiones, ruta, camiones varados, paso internacional, camioneros.jpg
Cierre del Paso Internacional Los Libertadores: las pérdidas por los camiones y cargas inmovilizados.

Cierre del Paso Internacional Los Libertadores: las pérdidas por los camiones y cargas inmovilizados.

Te Puede Interesar